José Antonio Campoy (periodista, director de la revista DSalud) nos explica cómo ve el panorama, tras meses publicando, desde la revista que dirige, rigurosos estudios sobre diferentes aspectos relacionados con la "situación actual".
Si reconoces el valor de la información transmitida y quieres ayudarme a seguir transmitiendo información para la Autorrealización y Liberación de todos los seres, puedes ayudarme haciéndome una donación. Puedes hacerla de forma fácil y rápida pinchando en el icono del regalo.
Si lo consideras conveniente, difunde este vídeo por redes sociales y/u otras vías.
Si te interesa el tipo de información transmitida en este canal y quieres ser informado/a de próximos vídeos que suba, SUSCRÍBETE.
Agradezco los “me gusta” en este vídeo.
Además comparto más información en otras plataformas digitales. Puedes encontrarme, y si quieres también SEGUIRME, en:
Nos ha dejado el gran doctor Ángel Gracia, el mayor promotor de los beneficios del Agua de Mar de nuestra época, dejándonos como legado sus enseñanzas, su filosofía y su estilo de vida. Una persona que se ganó el corazón de cientos de miles de personas y por eso queremos hacerle un homenaje a título póstumo, donde trataremos de reunirnos todos aquellos a quienes Ángel Gracia influyó en nuestras vidas, para honrar su persona y su obra.
Organizado por Miguel Celades con la ayuda de Fernando Doylet de Miami conseguimos reunir a personas como:
Parte de la historia de la humanidad, sus origenes ,conexion con seres multidimensionales, extraterrestres, intraterrenos, seres energeticos, hacia donde nos dirigimos ... Vídeo 2 de 5.
La importancia de la infancia (gestación, parto, lactancia, crianza) en la vida del Ser Humano, debe ser reconocida de nuevo por todos y cada uno de nosotros, obrando en consecuencia. Este artista ha dedicado su obra a expresarlo en sus pinturas y mensaje.
¿Por qué seguimos leyendo este libro escrito hace 500 años? Antes de Maquiavelo, la política estaba estrictamente ligada a la ética, en teoría, si no en la práctica. Según una antigua tradición que se remonta a Aristóteles, la política es una subrama de la ética: la ética se define como el comportamiento moral de los individuos y la política se define como la moralidad de los individuos en grupos sociales o comunidades organizadas. Maquiavelo fue el primer teórico en divorciar decisivamente la política de la ética y, por tanto, en dar cierta autonomía al estudio de la política. La respuesta tiene que ver con el hecho de que este libro es lo que llamamos un clásico. Su valor eterno no radica tanto en sus teorías políticas como en la fórmula que emplea en revelar o articular una forma particular de ver el mundo. El Príncipe nos muestra cómo es el mundo visto desde una perspectiva estrictamente desmoralizada. Creo que ese es el motivo de la fascinación y también el escándalo que provoca.