COMPAÑIAS DE TELEFONIA CAMUFLAN LAS ANTENAS. ¿POR QUÉ SERÁ? En esta demo podemos ver un novedoso material reflectante de 3M, conocido como ESR (Reflector Especular Mejorado) que está basado en una película no-metálica que se adapta a condiciones de luz y de entorno cambiantes.
Comenzamos la Segunda Temporada de Conexión Musical por la Señal Kairos, la Señal del Futuro. Mozart compuso gran cantidad de música para teclado a lo largo de su breve e intensa vida. Entre variaciones, minuetos y otras piezas menores, destacan sus 18 sonatas para piano solo. En esta oportunidad vamos a escuchar la primera Sonata del primer grupo de 6 que Mozart compone en Munich (en 1774 las cinco primeras y la sexta en 1775).
El lenguaje empleado, cercano a J. Haydn, representa la transición entre la escritura para clavecín y el descubrimiento de las posibilidades que surgen del piano-forte. Las seis sonatas están escritas en tonalidades mayores con las armaduras más sencillas posibles. Las tónicas de las cuatro primeras siguen el círculo de quintas descendente (Do-Fa-Si bemol-Mi bemol) y la quinta y sexta con el círculo en orden inverso (Sol y Re). Los movimientos centrales se presenta en una tonalidad relacionada con la principal: tono de la subdominante (sonatas 1, 3 y 5), de la dominante (4 y 6) o de la tónica menor ( 2)