Juan Salvador Gaviota es una fábula novelada en la que el protagonista pasa por diversas fases existenciales de evolución. Es un himno a la libertad, al respeto, a la comprensión, al amor y a la superación individual en la búsqueda incansable de la perfección. En la primera etapa Juan se ve rechazado por sus compañeros por no someterse a las reglas que rigen en su comunidad y aceptadas de manera inconsciente por todos. En la segunda fase, Juan Salvador ha trascendido a otro nivel espiritual fuera de la Tierra, cree estar en el Cielo, pero el Cielo no es un lugar, ni es un tiempo. Aprende que el Cielo es la perfección y sigue esforzándose por conseguirla. Se acuerda de sus hermanos de la Tierra y decide ayudarlos a encontrar la razón de la existencia, la verdad y la libertad. En la tercera parte muestra a sus alumnos el camino de la perfección basado en el amor y la comprensión, en ver más allá de lo aparente y a librarse de las cargas materiales que los atan a la Tierra. “Tu cuerpo entero, de extremo a extremo del ala, no es más que tu propio pensamiento, en una forma que puedes ver. Rompe las cadenas de tu pensamiento, y romperás también las cadenas de tu cuerpo.” Dice Juan Salvador Gaviota.
El último viaje. La vida después de la muerte La cultura occidental, caracterizada por la ilimitación, por el hombre que todo lo puede, choca contra una barrera infranqueable, la muerte. Se nos prepara para vivir en las mejores condiciones, sin embargo nadie nos enseña a iniciar el último viaje, ni a gestionar el duelo. 'El último viaje' proyecta luz sobre aquello, que tradicionalmente ha sido oscuro y sombrío. Sus protagonistas, nos acercan a una nueva mirada hacia la muerte. Han aprendido a aceptarla, como la parte última de la vida que es y ha dejado de ser una experiencia destructiva, para convertirse en una vivencia. El documental muestra que ocuparse, lo antes posible de la muerte, no significa una evasión de la vida, sino que contribuye a un crecimiento personal como seres humanos. Los grupos de duelo han ayudado a los protagonistas de "El último viaje" a lograr vivir con los vacíos, porque sólo 'dándole palabra a la muerte, se le da valor a la vida'.