Santiago está convencido de que a través de la música podemos construir una sociedad mejor. Desde su experiencia como director de coros y orquestas, nos propone pensar la importancia de la escucha, el trabajo con otros y la perseverancia a la hora de perseguir un objetivo. Su pasión y entusiasmo contagian el optimismo de quien conoce la armonía que brinda "vivir a coro". Santiago es músico, director y fundador de la Cantoría de la Merced y director titular de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba. Fue elegido Embajador Cultural para representar a Argentina como invitado en el mayor evento coral del mundo, el Simposio Mundial de Música Coral que se realizará en Estambul durante 2023. Cursó estudios de composición musical y es profesor de guitarra egresado del Conservatorio Provincial de Música. Se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Córdoba y dictando numerosos talleres, seminarios y capacitaciones en el país y en el extranjero. Se especializa en Dirección Musical, principalmente en Dirección Coral y Sinfónico Coral.
Lo esencial no es invisible a los ojos del espíritu. Lo que sigue es para quienes se rigen por los caminos del espíritu. Materialistas: abstenerse... O bien, abrir un poco sus corazones y atreverse a ver más allá de los ojos físicos que condicionan su mente. Sea cual fuere el fundamento de su creencia de vida, usted decide. El que tenga ojos para ver, que vea; el que tenga oídos para escuchar, que escuche. Está abierto el tiempo al conocimiento.
Diciembre de 2020. La Ceja Antioquia, Colombia. UNIVERSIDAD DEL AGUA DE MAR, tema central de otro conversatorio entre amigos. Laureano expone una Universidad suigéneris... Una red, un entramado de voluntades y voluntarios, con una estructura, función y dinámica diferentes, esencialmente Humana. Agradecimientos al canal mundo+ https://www.youtube.com/channe....l/UCkGjMwFjZ6ocMrHP0