watermark logo

Reproducción Automática


Cápsulas de realidad - 85 RRSS

158 Reproducciones
Señal Kairos
354
Publicado el 24/05/24 / En Otros
Mostrar más
6 Comentarios sort Ordenar por

Beatriz E.S
Beatriz E.S 1 mes

Hola Pavel, bueno abarcas en la charla varios puntos que se unen a la intención de la misma. Que son las RRSS.
Una parte positiva en estas redes es la que aportas en la charla y es la de que muchos nos podemos conectar con otras personas de otro lugar del mundo. En principio cuando las redes sociales se pusieron en marcha ése era el propósito. Pero como en todo siempre se tiende a llevar todos los actos y reacciones al lado opuesto del péndulo desde el inconsciente. A sí qué, tenemos un mal uso de ella. Luego apuntas a los comentarios que ves en las redes y la mayoría son de baja vibración. Y además que estos comentarios no están en observación sino que se realizan desde ese punto inconsciente y del ego. Y ahí sacas los PdR o los otros que no me acuerdo. Entonces desde lo particular y observaciones eso que se ve en las redes es lo que está afuera en gran medida, o eso que se ve sin en gran medida algoritmos variables que pueden o no verse fuera de esa realidad ficticia de las redes.
Nos encontramos de nuevo en universo superpuestos virtuales que no son factibles a mí parecer como para poder hacer análisis de como está la humanidad. Y sigo esto porque siempre nos llevamos por lo que parece ser y no por lo que es real... Me refiero a que, si es cierto que muchos de los que usen las redes, y porque tienen una función ahora determinada de distracción superior a las que se usaban antes como la televisión, o nuncios camuflados con imágenes en las películas, ect. Y es la que hablas, de la recompensa, estoy de acuerdo en llamarlos como decías " rellenadores de faltantes emocionales claro. A eso es a lo que se apunta en las redes. Porque puede ser variopinto su espectáculo de rellenar ese emocional. Y la adicción a esto a través del tiempo que uses dichas redes. Me explico. Nosotros aquí estamos ahora charlando al verte a tí. Pero es virtual y es a través de una red que a su ves estamos tratando un tema y estoy aquí compartiendo mis impresiones de ese tema. ¿ Cuál es la diferencia entre este momento y el de otros en dichas redes? La intención y el propósito de la misma. Una red social indica una conexión virtual de hilos y hilos como la telaraña pero digital. Simplemente nosotros recibimos unos datos que salen de esa red pero que quien la presenta ( tú) no tienen como objetivo ni vender, ni atrapar bajo imágenes interpuestas a los que escuchan. Esa es la razón principal para que se pueda llegar a la conclusión de que no todos ven estos vídeos porque no es un rellenador de faltantes sino más bien un aclarador de pieza, que están esperando a que el propio participante ( espectador) encuentre en su propio algoritmo. Nosotros a través tuya encontramos cosas que están ahí por ver en nuestro propio programa pero no nos los das tú sino que se comparte una parte de tú particular programa y algoritmo que se parecen.
Parece algo extraño esto que digo pero es así si lo vemos desde de lo que un espacio virtual usando una red social.
Así que depende mucho de para que se usan, como se usan y si eres consciente o no del uso. Si sabes que te pueden llevar al vacío de otros o arrastrarte a mecanismo de recompensa y distracción. En fin todo lo que esté compartiendo unos y otros implica también sus energías compartidas virtuales. Aquí no hay una cantidad de energías miserables sino energías en procesos particulares de una constante que es la transformación de energías bajas a altas.
No nos implicamos emocionalmente con el sujeto sino que desde el objeto encontramos piezas para nuestro propio puzzle.
Para poder usar bien en este caso las redes sociales podemos tener en cuenta llevando a cabo las herramientas que aprendemos en el blog. La auto observación , la separación de sujetos/objetos. El discernir, usando la lógica de la intuición y un largo ect. Y aque el mundo virtual de internet es alto parecido al mundo virtual de la generalidad de todos ya que en éste estando en modo ameba 🦠 y en el qu creemos real fuera de la pantallas somos los que con ese modo ameba creamos inconsciente todo los que se quere de nosotros además de que se nos tienen más fáciles y manejables al estar más tensos y con menos implicación Ext.
Y para terminar 😂
Siempre ha estado los PdR y los otros programas que son sólo eso. Simplemente estando en las redes se nos puede complicar el trabajo dependiendo del uso. Igual si estamos fuera de las redes pero seguimos en nuestras vidas alimentando ego. Siempre es la ecuación de elecciones. Ahora la diferencia es que muchos vemos o nos damos cuentas de esto y antes no. Estoy quiere decir que hay un avance aún que parezca que no por eso que vemos fuera o dentro de las redes. Por eso decía al principio no sé puede fijar algo puesto que son variables inconscientes o algoritmos. Solo se tienen uno que llevar por lo que sienta no solo por lo que vea. Por qué lo que vemos es una apariencia de... Un profesor, un informático, una enfermera Ext. No vemos más allá normalmente, sino estaríamos viendo si es un PdR o un demonio o un Ser. Un igual. Existe el escenario uno porque lo retroalimentamos aún. Si no este escenario hubiera caído hace tiempo allá por el 2020.
Como entiendo la retroalimentación pues estando en la queja ñ, es una de ellas sobre este escenario porque hablamos mucho de él y nos olvidamos de alimentar el que queremos tener. En fin que sin muchas cosas que están unidas... A ver si tenemos una charla de este tema ¿ Como retroalimentamos desde de la caja? Entiéndase 📦 como lo cuadrático. Estará bien hacerla ya me dices 😃 tengo una eureka!

   1    0
Señal Kairos

Saludos, pues cuando quieras, sin problema, nos ponemos de acuerdo.

   1    0
Magicasal
Magicasal 1 mes

Muchas gracias, Pável.
Tus programas siempre nos dan un empujón para reflexionar y seguir avanzando.
Un abrazo!

   1    0
AquelQueEs Instruido

Siempre decimos que "donde está tu atención está tu creación" por lo que si somos capaces de usar las RRSS (herramientas) de forma consciente podremos potenciar esa atención hacía el propósito que nos propongamos. Pero si las usamos de forma inconsciente, en este caso pasan a ser usadas por "otros" en nuestra contra atrapando nuestra atención y enfocándola donde quieran, sacando nuestros múltiples egos para que pasemos por el aro que más les interese. Yo donde tengo que mejorar en este aspecto no es tanto en el de publicar en las RRSS sino más en el de consultarlas, casi como acto reflejo, porque pareciera que no voy estar "informado y a la última" si no lo hago (y ahí es donde mi atención se va a la mierda).
Que recuerdos cuando eramos pequeños y no necesitábamos nada de eso, y ahora pareciera que no podemos vivir sin ello.
Muchísimas gracias Pavel por este gran programa, un fuerte abrazo.

   4    0
Camino
Camino 1 mes

Justamente esta mañana, comentábamos este tema de las redes sociales con algunos papás del cole, uno comentaba que su hija de 12 años ayer había cogido una rabieta y lloraba reclamándole a su madre que era la única de sus amigas sin tfn móvil (celular) y hablábamos de lo complicado que resulta no entrar en la rueda fácil de ceder y seguir a la mayoría … ahora los niños juegan menos en la calle y cuando llegan a casa del cole lo primero que preguntan en si pueden coger la tablet para jugar con sus amigos en línea….en fin….

Cualquier formato que decidas seguir haciendo, estará bien, con las diferencias horarias en que se emiten algunos, pues ya limita la participación , pero bueno, siempre podemos expresarnos aquí y en el blog que la verdad, resulta bien instructivo, aprendemos cada día.
Gracias Pavel.

   4    0
CarmenGil
CarmenGil 1 mes

Muy agradecida que colguéis estás ponencias y otras en superocho para poderlas ver, ya que en directo lo tengo complicado.

   3    0
Mostrar más

Reproducción Automática