Lama Rinchen | El Noble Sendero 7: El Papel de la Filosofía en el Camino
𝗥𝗘𝗧𝗜𝗥𝗢 𝗔𝗡𝗨𝗔𝗟 𝗩𝗜𝗣𝗔𝗦𝗦𝗔𝗡𝗔:  
𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗘𝗡𝗘𝗧𝗥𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗕𝗨𝗗𝗗𝗛𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗩𝗘𝗡. 𝗟𝗔𝗠𝗔 𝗥𝗜𝗡𝗖𝗛𝗘𝗡 𝗚𝗬𝗔𝗟𝗧𝗦𝗘𝗡  
➤ https://www.paramita.org/retiro-de-vipassana/ 
Retiro 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝘃𝗼 de meditación de 𝟭𝟬 𝗱í𝗮𝘀 en el que tendrás la 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 de 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿 𝗰𝗮𝗹𝗺𝗮, 𝗹𝘂𝗰𝗶𝗱𝗲𝘇 y 𝗽𝗿𝗼𝗳𝘂𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 
𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔, 𝗛𝗢𝗥𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗔𝗤𝗨𝗜́ ✅ https://bit.ly/3GBzo2G 
 
__________________________________________ 
𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼: es impartido por el 𝗠𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗩𝗲𝗻. 𝗟𝗮𝗺𝗮 𝗥𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲𝗻 𝗚𝘆𝗮𝗹𝘁𝘀𝗲𝗻 quién bondadosamente nos ofrece la enseñanza fundamental de las Cuatro Nobles Verdades o el Noble Camino Óctuple.  
MATERIAL ADICIONAL AQUÍ ➤ https://www.paramita.org/el-sendero-noble/ 
 
𝐕𝐞𝐧. 𝐋𝐚𝐦𝐚 𝐑𝐢𝐧𝐜𝐡𝐞𝐧 𝐆𝐲𝐚𝐥𝐭𝐬𝐞𝐧 es el Maestro residente del Centro Budista Sakya (Alicante, España), donde enseña y guía retiros con el respaldo de sus 24 años de experiencia.  
 
#CursosParamita #LamaRinchenGyaltsen #ParamitaYouTube 
__________________________________________ 
En 𝐏𝐚𝐫𝐚𝐦𝐢𝐭𝐚 Creemos que todos los seres tienen el potencial para lograr la perfecta felicidad. 
 
🆓𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐧 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐞: https://www.paramita.org/cursos-online/  
📖𝐋𝐞𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐁𝐥𝐨𝐠: https://www.paramita.org/blog/  
 
𝐀𝐲𝐮́𝐝𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 ofreciendo las enseñanzas del Buddha a todo el mundo:  
Colabora con una donación única  
➤ https://bit.ly/2NQb8Sp 
Suscríbete al Canal con un solo clic:  
➤ http://bitly.ws/dSIc 
_____________________________________ 
⏱ MARCAS DE TIEMPO ⏱ 
00:00 Bienvenida 
00:39 Introducción a la Visión o comprensión correcta (dṛṣṭi).  
02:19 La visión correcta es la postura filosófica que mejor se ajusta a la realidad. 
01:29 La visión correcta es el aspecto más importante del sendero espiritual porque neutraliza la ignorancia, la causa raíz de todo mal. 
06:31 Las filosofías nacen de los yoguis. 
08:28 Cuanto más profunda sea la realización del yogui, mejor podrá explicar a otros con precisión la realidad. 
09:04 Las filosofías no compiten en un plano horizontal, sino que están apiladas en un plano vertical por orden de veracidad.  
12:10 Una manera de definir el nivel de las filosofías es a través del número de elementos que elevan al estatus de absoluto, las inferiores más y las superiores menos. 
14:31 El proceso de mejorar nuestra visión conlleva refutar visiones erróneas. 
15:31 Las tres fases en la aproximación a la realidad: 
15:38 Estudio: recopilar Dharma sin adicción y alergias produce conocimiento. 
17:15 Contemplación: reflexionar sobre esa información produce comprensión. 
18:09 Meditación: habituarnos a esas verdades produce gnosis. 
20:00 El objetivo es comprender el vacío de manera intuitiva, más allá de lo intelectual, pero necesitamos palabras y conceptos para llegar allí. 
21:56 La importancia de refutar las ideas erróneas. 
22:03 Para poder captar la visión correcta, primero debemos reconocer nuestra postura errónea. 
25:26 Las cinco visiones erróneas que señaló el Buddha y cómo refutarlas. 
26:31 Ver los cinco agregados como las bases del yo.  
28:16 Esta concepción errónea no solo incluye la creencia de un yo personal, sino también la noción de “míio” (incluye identidades rígidas y pertenencias). 
33:44 La visión correcta de la carencia de la existencia inherente de un yo y un fenómeno.  
33:58 La negación de la existencia del karma. 
34:09 La visión correcta del karma. 
38:47 Una visión que se decanta por un extremo.  
39:10 Destino y libre albedrío. 
46:46 Teísmo y ateísmo. 
50:42 Creer que nuestras prácticas y disciplinas espirituales son las supremas.  
54:33 Esta visión es el origen del sectarismo y del fundamentalismo. 
56:40 Creer que nuestra visión o postura es la suprema. 
57:36 Sakya Pandita: El aferramiento a la idea de la verdad es el obstáculo principal que nos impide reconocer la verdad última.  
59:28 Introducción a la postura filosófica del camino del medio, Madhyamaka. 
01:00:13 La verdad relativa como todo lo que aparece ante la mente que está engañada por la ignorancia. 
01:01:33 Verdad relativa correcta.  
01:04:09 La verdad última como lo que es visto por una mente no engañada. 
01:05:04 Las dos verdades son indivisibles, pero no son diferentes ni iguales. 
01:07:41 El camino hacia el reconocimiento de la verdad última en la etapa de la visión. 
01:08:28 Reconocer que la experiencia del mundo objetivo está ocurriendo en nuestra mente. 
01:23:52 Reconocer la inexpresividad de la verdad última. 
01:25:43 La Visión va más allá de los cuatro extremos y es inefable. 
01:30:33 Invitación a cada uno de los otros siete elementos del Karma. 
01:31:34 Anuncio importante: Retiro de Vipassana. 
01:34:13 Dedicación

 
			 ALRAZI ALRAZI
 ALRAZI ALRAZI 
			 Metangel
 Metangel 
			 Señal Kairos
 Señal Kairos 
			 Jugando con Consciencia
 Jugando con Consciencia  
			 Plenitud
 Plenitud 
			 JuRuM
 JuRuM  
			 SERGIOEB62
 SERGIOEB62 
			 
			 Odnan_Ref
 Odnan_Ref 
			 
			![Transforma tu Mente - Perlas de Sabiduría [Lección 10] (PARTE 3)| Lama Rinchen](https://i.ytimg.com/vi/EWQOO3Zqm78/maxresdefault.jpg) 
			![Vivir sin miedo - Perlas de Sabiduría [Lección 8] (PARTE 3)| Lama Rinchen](https://i.ytimg.com/vi/UTRHCBcNmrQ/maxresdefault.jpg) 
			![Sabiduría práctica para la felicidad - Perlas de Sabiduría [Lección 2] (PARTE 2)| Lama Rinchen](https://i.ytimg.com/vi/CQDjQtbwmrI/maxresdefault.jpg) 
			 
			![Los grandes piensan diferente - Perlas de Sabiduría [Lección 10] (PARTE 2) | Lama Rinchen](https://i.ytimg.com/vi/sPPEWi9frww/maxresdefault.jpg) 
			 
			 
			 Áysan
 Áysan  
			 Superocho DDLA - ARES Producciones
 Superocho DDLA - ARES Producciones