Para ti, el inmortal_Cap39 Fumetsu no Anata e
Sinopsis
Una criatura inmortal es enviada a la Tierra, donde conoce a un chico que pasa los días solo, en medio de la tundra helada. Esta entidad puede robar la apariencia de cualquier otro ser moribundo,
siempre y cuando su “estimulo” sea más fuerte que el anterior. ¿Qué tipo de experiencias y aventuras le esperan a un ser cuya historia se escribirá durante toda la eternidad?
«Soy tribu» nos regala este vídeo con una gran reflexión sobre la vida; sin lugar a dudas unas directrices para tomar el buen camino de la filosofia.
La reflexión profunda, sincera de Arturo Piegrande de la «tribu de los Taitas» nos recuerda que la vida debe ser simple, que debemos respetarla, amarla y ser buenos y sinceros con nosotros mismos.
¿Por qué? … Cómo Arturo nos dice en este vídeo, hay que pensar con el corazón y sentir con la cabeza.
Los animamos a reflexionar con el vídeo; meditemos y hagamos nuestras, las palabras que Arturo Piegrande nos regala.
Título original: Schastlivye dni / Счастливые дни Año: 1991 País: Unión Soviética (URSS) Dirección: Alekséi Balabánov Guion: Alekséi Balabánov (Obra: Samuel Beckett "Happy Days") Fotografía: Sergei Astakhov (B&W) Reparto: Víktor Sujorúkov, Anzhelika Nevólina, Yevgeni Merkuryev, Georgi Tejkh, Nikolai Lavrov Productora: SPiEF Género: Drama Grupos: Adaptaciones de Samuel Beckett
Sinopsis: Basada libremente en la obra de Samuel Beckett e influida por el teatro del absurdo, Happy Days (1991) presenta muchos de los rasgos característicos del dramaturgo irlandés a partir del estilo y la interpretación que realiza el propio director Alekséi Balabánov. Nos encontramos en San Petersburgo y un hombre sale del hospital, abandonado a su suerte, sin recuerdo de su nombre. Deambulando por sus calles —en busca de un lugar donde dormir— tropezará con una colección de personajes a cada cual más peculiar. Rodada en blanco y negro, la ciudad se presenta casi desierta. Nuestro protagonista, en ocasiones, podría ser su único habitante...
Película incunable británica-estadounidense de ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada el 3 de abril de 1968. El guión fue escrito por el propio Kubrick y por el novelista Arthur C. Clarke, basándose en un cuento de este último titulado El centinela, escrito en 1948.
Sus avanzados efectos especiales lo hicieron acreedor de un premio Óscar en dicha categoría. En 1991, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Esto es información, recojan la que quieran y trabájenla, desechen lo que no les resuene. No crean nada, créanse a ustedes mismos.
¡¡ AVISO !! Este video consiste en un ejercicio de imaginación, en el que intentamos transmitir cómo será la nueva Humanidad de la Matrix 15.64, la Humanidad del Dragón, relatando y recordando como fue la vieja matrix, y como es la nueva realidad que nos espera.