https://t.me/AgenciasiriaSANA Si Rusia le respondiera militarmente a Finlandia y a Noruega, se pasaría de una Operación Especial a una guerra en toda regla que rápidamente escalaría a una confrontación de amplias magnitudes.
En ese escenario, cualquier iniciativa de integración como los BRICS se fracturaría pues no quedaría espacio para las maniobras diplomáticas que le han permitido a varios países importantes defender su independencia y neutralidad.
Sólo bajo el amparo de esa precaria neutralidad, en el entorno de una precoz nueva Guerra Fría, es que los países BRICS han podido comerciar a su conveniencia, y con reglas de juego fuera del sistema anglosajón (dólar / SWIFT).
Es decir, que los países en "rebeldía" sólo pueden ser concitados a una integración como la que Putin y Xi orquestan con paciencia y sistemática meticulosidad, porque ellos aún pueden declararse a favor de una paz (precaria), mantenerse al margen de conflictos locales y no apoyar a ninguno de los bando en esta disputa no declarada formalmente.
Y esta es la intención última de EE.UU. y Reino Unido: escalar el conflicto en Ucrania involucrando a toda Europa, y forzar el fin del clima indefinido que permite la pose neutral para destruir cualquier intento de coalición que atente contra la hegemonía del dólar... Obviamente bien lejos de sus ínsulas (lo que es una infantilada).
Así que Rusia esta dejando que coman su alfíl sabiendo que en un número determinado de movidas le habrá dado Jaque al Rey Dólar.
Las farmafia pasó de fabricar midicamentos para curar enfermedades, a frabricar enfermedades, para vender medicamentos. Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
En el programa de hoy vamos a explorar el mundo de nuestras emociones y comportamientos.
Siguiendo el enfoque del autor Wayne W. Dyer en su libro "Tus zonas erróneas", veremos cómo nuestros pensamientos condicionan nuestras emociones y acciones. Por este motivo, es importante determinar lo que llama "zona errónea", esa parte de nuestro interior a corregir y que ayudará a vivir una vida más equilibrada y saludable.
Su propuesta es que seamos más conscientes de nuestras emociones y comportamientos, que tengamos más responsabilidad sobre lo que sentimos y hacemos. La vida no es producto del azar, nosotros intervenimos y marcamos los acontecimientos más de lo que podemos creer.