"A lo largo de todo el planeta, existen túneles y cavernas que se adentran hacia lo más profundo de la tierra. Existen muchas leyendas por todo el mundo procedentes de sociedades secretas, textos antiguos, relatos de nativos americanos, tanto del norte como del sur, y leyendas nórdicas que mencionan a extraños seres que habitan en lo más profundo de la tierra."
En nuestra vida cotidiana tenemos infinidad de situaciones emocionales, exo y endo energías que están reorientando continuamente los VAET, pues estos podríamos decir que son frecuencias/vibraciones y cada cambio energético que sufrimos seamos o no consciente los reorientan, pudiendo perder universos por una reacción o mala gestión energética; así que, en cada ecuación de elección, podemos cambiar la orientación del VAET o mantenerla. Así como la esfera de conciencia con infinidad de puntos ”atención“ hacia afuera dispersándonos, esos puntos, si miran hacia dentro unificando la “atención”, incrementan nuestro centro de gravedad impidiendo que nos desviemos del propósito, orientando al VAET a la realidad que queremos y haciendo bailar al SPIN hacia la dirección/melodía correcta.
¿Los lagartos humanoides? Existen. ¿El alunizaje? Nunca sucedió. Esta genia asocial y sus disfuncionales compañeros de trabajo investigan conspiraciones mundiales. Comedia animada ambientada en un gobierno secreto.
The Last Mimzy (Mimzy, más allá de la imaginación en España y Mimzy: la Puerta al Universo en Hispanoamérica ) es una película de ciencia ficción del año 2007 dirigida por Bob Shaye que adapta el cuento "Mimsy Were the Borogoves", escrito en 1943 por Lewis Padgett.
Presentado como una escena en retrospectiva, The Last Mimzy es la historia de un futuro lejano que intenta encontrar una solución, a través de los viajes en el tiempo, a la catastrófe ecológica que ha destruido su mundo.
Esto es información, recojan la que quieran y trabájenla, desechen lo que no les resuene. No crean nada, créanse a ustedes mismos.
Interesantes palabras de Luc Montagnier sobre el SIDA que forman parte de este documental titulado "House of Numbers" critico con la version oficial del SIDA
Luc Montagnier nació el 18 de agosto de 1932 en Chabris, Francia. Realizó su doctorado en Medicina en la Universidad de Poitiers, y en 1967 inició sus investigaciones en virología. En 1972 fue nombrado jefe de la Unidad Oncológica Viral del Instituto Pasteur, y en 1974 fue designado también director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS, en francés). En 2008 obtuvo el Premio Nobel de Medicina, junto a Harald zur Hausen y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.