Alvise Pérez fue a Mediaset a grabar una entrevista para el programa de Risto Mejide (que, irónicamente, le tiene bloqueado en twitter). Este es un pequeño trozo hasta su emisión la semana que viene. Alvise les dice a los periodistas de Mediaset que son un grupo mediático que forma parte de la mafia y les acusa de falta de transparencia y de ocultar información. Veremos qué publican.
"Afrontar cada emergencia con valentía y resistir, incluso cuando el enemigo es tan superior". Estamos ahora librando la última batalla. Ellos lucharon con valentía hasta dar su vida. Ahora nos toca a nosotros poner fin a esta Gran guerra.
Erase una vez la historia de un mago llamado Houdin, si, Hoidin y no huidini. De exo el que probablemente sea el ilusionista más famoso del mundo tomó su nombre en honor de este otro señor, al que consideraba el más grande de todos.
Houdin vivió en la época de napoleón III, en pleno proceso colonial de África. Por aquella época francia tenía una campaña militar en Argelia. Realmente estaban en un proceso de pacificación. El problema estaba en que la población no terminaba de aceptar esa idea de ser dominados por los franceses. Sobre este contexto ocurre algo significativo, a través de la observación antropológica notaron que gran parte del problema de pacificación era culpa de lo que los franceses llamaban morabitos. Los morabies eran muy respetados por toda la población. Vivian sin lujos de manera casi hermitaña, bendiciendo a sus fieles con suerte y predicando en contra de la invasión de los franceses.
EE.UU.-Israel: ¿licencia para matar? El encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en EE.UU. dejó varios anuncios y declaraciones, pero las anécdotas de la reunión las opacaron. Y no solo eso: además, esas anécdotas representan mejor el trasfondo geopolítico del evento.