DE UNA CLÍNICA PRIVADA DE SALAMANCA, HA SIDO ELIMINADO POR LA CENSURA. Esta enfermera, cansada de todo lo que está viendo y comprobando, ha telefoneado a FARMACOVIGILANCIA y este es el audio original de la conversación que ha mantenido con una de los abogados de la asesoría jurídica para denunciar todas las pruebas que tiene en su poder.
Únete a al grupo de DDLA en Telegram: https://t.me/DDLA_Morfeo Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
Shingeki no Kyojin (進撃の巨人 Lit. "Titán de Ataque"?), también conocida en países de habla hispana como Ataque a los titanes y Ataque de los titanes, n. 11 es una serie de manga japonesa escrita e ilustrada por Hajime Isayama. El manga se publicó en septiembre de 2009 en la revista Bessatsu Shōnen Magazine de la editorial Kōdansha, la cual era difundida de forma mensual, con un total de 139 capítulos hasta abril de 2021, y que terminó su historia después de casi doce años.
La historia se desarrolla en un mundo ficticio que está al borde de la extinción humana a causa de titanes que devoran personas. En ella, una concentración de sobrevivientes se resguarda por tres enormes murallas que protege el acceso a los monstruos. La trama gira en torno a Eren Jaeger quien junto a sus amigos de la infancia, deciden unirse al «Ejército de las murallas» con el objetivo de vengar la muerte de su madre y detener la destrucción de la ciudad por los titanes. (Wiki)
En torno a la guerra en Ucrania, los medios y gobiernos occidentales nos prohíben leer otro libro que el escrito por la OTAN. Censura absoluta: 1984 Los medios rusos que, durante años, han sido espacio para analistas internacionales críticos, han sido prohibidos por EEUU, la Unión Europea, Reino Unido y otros aliados. Su señal abierta, sus canales YouTube y todas sus redes sociales. Sin decisión judicial alguna. Google ha borrado de su buscador sus contenidos anteriores, su hemeroteca. Para reescribir la historia, como el Ministerio de la Verdad de la novela “1984”. Los medios aplican una censura estricta. Dejando –eso sí- algunos espacios testimoniales que justifiquen su falsa pluralidad. Liu Sivaya, politóloga rusa, se enfrentaba a una jauría en el canal español Cuatro . Al denunciar los ocho años de bombardeos ucranianos en Donbass, tuvo que escuchar que eran “matices irrelevantes”: “Me parece un auténtico insulto que empecemos con matices irrelevantes ante una situación que es tan sumamente clara, que no permite tomar blancos y negros y en la que está clarísimo quiénes son los buenos y los malos”, decía la tertuliana Ketty Garat.