El propósito de la educación debería ser crear ciudadanos pensantes y críticos, no obedientes empleados. El propósito de la educación debería ser crear ciudadanos pensantes y críticos, no obedientes empleados. La cita de John Taylor Gatto pone de manifiesto una crítica profunda al sistema educativo actual.
Después de años buscando la verdad y luchando por exponerla, me di cuenta de algo: la verdad ya no basta. A veces, la mejor manera de contarla es a través de un cuento. Por eso, me uno al talentoso director Juan Serra, con quien comparto valores y convicciones, para crear una trilogía que aborda los pilares que mueven el mundo: PODER, POLÍTICA, SEXO… y la enfermedad.
🎥 Aquí tenéis el tráiler. 👉 Podéis ver el podcast inicial en YouTube y, muy pronto, la película que lo cambiará todo."
Nos ha dejado el gran doctor Ángel Gracia, el mayor promotor de los beneficios del Agua de Mar de nuestra época, dejándonos como legado sus enseñanzas, su filosofía y su estilo de vida. Una persona que se ganó el corazón de cientos de miles de personas y por eso queremos hacerle un homenaje a título póstumo, donde trataremos de reunirnos todos aquellos a quienes Ángel Gracia influyó en nuestras vidas, para honrar su persona y su obra.
Organizado por Miguel Celades con la ayuda de Fernando Doylet de Miami conseguimos reunir a personas como:
La magnífica historia y la magia que envuelven a La Ruta de Seda, la aventura del encuentro entre Oriente y Occidente, en el que hubo un gran impacto cultural, económico y artístico de estas rutas comerciales que unieron Asia y Europa. Un período entre el siglo II a.C. y el XVII, los Caminos de la Seda no solo sirvieron para el intercambio de bienes como la seda, el papel y la caña de azúcar, sino también como vías para la difusión de ideas, religiones y corrientes artísticas, destacando la interdependencia histórica entre Oriente y Occidente. Exposición de la profesora de historia antigua Eva Tobalina.