¿Por qué el CALENDARIO MAYA es tan preciso? Tzolkin, Haab y la Cuenta Larga
¿Por qué el CALENDARIO MAYA es tan preciso? Tzolkin, Haab y la Cuenta Larga
¿Por qué el calendario maya sigue asombrando por su precisión incluso hoy en día? Esta antigua civilización creó un sistema único de medición del tiempo, combinando el sagrado Tzolk’in, el solar Haab’ y la Cuenta Larga, que abarca milenios. ¿Cómo funcionaban estos calendarios, por qué están relacionados con la astronomía y cómo los mayas predijeron los eclipses solares y lunares? Analizaremos la estructura de su sistema, su conexión con los ciclos de Venus y el Sol, y descubriremos qué significado tenían los calendarios para la sociedad, la religión y los sacerdotes. ¡Esta asombrosa precisión matemática y astronómica sigue impresionando a científicos e investigadores! Nos sumergimos en los misterios del tiempo antiguo y revelamos por qué los mayas comprendían tan bien el movimiento de los cuerpos celestes.
0:00 ¿Por qué el calendario maya es único?
0:30 ¿Qué calendarios usaban los mayas y para qué?
0:46 Tzolk’in: El sagrado calendario ritual de 260 días
4:02 Haab’: El calendario solar de 365 días para la agricultura y la vida cotidiana
7:21 Rueda Calendárica: Cómo el Tzolk’in y el Haab’ se unían en un ciclo de 52 años
8:35 Cuenta Larga: El sistema que permitía a los mayas contar milenios
12:06 Cómo los mayas estudiaban las estrellas y los planetas
13:46 El papel de los calendarios en la cultura y religión maya
14:22 Conclusiones clave y el significado de los conocimientos mayas hoy
#calendariomaya
#tzolkin
#haab
#cuentalarga
#ruedacalendárica