¿Sabes lo que realmente ocurre detrás de los escenarios y las listas de éxitos? En este fascinante episodio de nuestro programa "Llamando a", tenemos como invitado especial a Alex de la Nuez, una figura clave de la música en español.
En esta entrevista exclusiva, Alex comparte su visión sobre la industria musical actual, desvelando los secretos, las estrategias y los retos que enfrentan los artistas en un mercado cada vez más competitivo. Desde las realidades de las plataformas de streaming hasta cómo funcionan las grandes discográficas, Alex no deja tema sin tocar.
Prepárate para descubrir historias inéditas, anécdotas personales y consejos valiosos para quienes sueñan con triunfar en este mundo. Si amas la música y quieres conocer el lado más oculto de la industria, este video es para ti.
El calendario gregoriano es como una octava proyectiva pero a la inversa en lugar de que nosotros seamos los que la iniciamos, es el sistema demoníaco el que penetra a través de nuestros actos hasta someternos a pensar de manera vil y cruel, aceptando la maldad en nuestros espacios más íntimos. Sino fuimos malos por naturaleza el calendario Gregoriano es una gran herramienta sionista para que veamos de lo más común los actos más aberrantes para la naturaleza. Porque pasan las horas y pasan los días y como tal sabemos que en el calendario gregoriano el tiempo es oro, termina no importándonos como conseguimos ese dinero para hacer valer ese tiempo transcurrido. Y en nuestra intimidad el sistema termina por dictarnos que pensamos. Y todo gracias al calendario gregoriano.
Excelente entrevista realizada por el EX-CIA, ROBERT DAVID STEELE a la aplicada e imprescindible KERRY CASSIDY. El "little alíen book” de Veterans Today que se menciona en el video (en inglés) https://es.scribd.com/document..../168009661/Green-Guy
Serie de TV (2002-2003). 2 temporadas. 24 episodios. Teleserie argentina en torno a un grupo de cuatro socios que se dedican al negocio de la "simulación", resolviendo los problemas y necesidades de sus clientes mediante lo que ellos denominan "operativos de simulación" que suelen consistir en engañar a quienes generan los problemas de sus clientes (jefes, criminales, esposas, viudas, comerciantes inescrupulosos, etc.).
El profesor Jeffrey Sachs estaba explicando por qué considera a EE.UU. como el país más violento del mundo desde 1955, cuando el moderador, del New York Times, le impidió continuar.