Intentando entregar MMS y Artemisia annua para parar la matanza de ancianos en la Residencia Fiella de Tremp. Como era de suponer policía y responsables de la residencia han evitado y despreciado respectivamente, el ofrecimiento desinteresado de producto suficiente para parar el de goteo constante de muertes. Hoy ya eran 60 los muertos de los 130 residentes encarcelados en este Mathausen leridano.
Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
¿Por qué seguimos leyendo este libro escrito hace 500 años? Antes de Maquiavelo, la política estaba estrictamente ligada a la ética, en teoría, si no en la práctica. Según una antigua tradición que se remonta a Aristóteles, la política es una subrama de la ética: la ética se define como el comportamiento moral de los individuos y la política se define como la moralidad de los individuos en grupos sociales o comunidades organizadas. Maquiavelo fue el primer teórico en divorciar decisivamente la política de la ética y, por tanto, en dar cierta autonomía al estudio de la política. La respuesta tiene que ver con el hecho de que este libro es lo que llamamos un clásico. Su valor eterno no radica tanto en sus teorías políticas como en la fórmula que emplea en revelar o articular una forma particular de ver el mundo. El Príncipe nos muestra cómo es el mundo visto desde una perspectiva estrictamente desmoralizada. Creo que ese es el motivo de la fascinación y también el escándalo que provoca.
Publicado el 26 de enero de 2018 DDLA TV es un proyecto de ARES Producciones.
Bienvenidos a DDLATV. Damos comienzo al cuarto programa de esta séptima temporada en el que vamos a incidir de nuevo tal y como adelantamos el programa pasado en el revisionismo en el ámbito de la ciencia. Uno de los principales paradigmas que dan forma a la realidad subjetiva que vivimos, veremos algunos ejemplos para tratar de tomar consciencia sobre por que manipulan todo manteniendo al ser humano ajeno a la verdad tanto fuera como dentro del planeta. Acompañenos una vez más y descubre lo que se encuentra detrás de lo aparente.
En este programa:
En este programa continuaremos con el tema del revisionismo tratado desde la consciencia. En Selecciones con Topí David Topí nos hablará sobre la manipulación en los datos científicos sobre lo que pasa en el exterior del planeta. Jaime Garrido en su sección El mundo de Jaigarr nos habla de tecnologías disruptivas. Nuestras voces nos da en este episodio una extraordinaria entrega. Jorge nos platicará en Editorial DDLA acerca del petróleo, haciendo revisionismo científico acerca del origen del mismo.
Lobo Estepario. La Historia nos recuerda tener memoria para no repetir los mismos errores. Estos errores parten de la mentira que nos han contado de la I y la IIGM quien el vencido luchó contra los demonios y los demonios son los que mandan desde entonces.