La música. El Maestro compositor chileno Sergio Berchenko, lector de este Blog, compuso ésta maravillosa obra, "La Transfiguración de la Libélula", que representa alegóricamente la transformación del espíritu del hombre. Muy generosa y desinteresadamente, me fue ofrecida por Berchenko, por un pedido mio, para que representara el espíritu y el vril de este Blog. Nada mejor que sus palabras para explicar lo que representa.
"Si bien el título de la composición es una metáfora de mi experiencia del despertar de la conciencia, mi Ser me ha dicho que Es la obra que debo ofrecerle a cambio de tan reveladores e intensos artículos que generosamente ha dispuesto a los que quieren desplazarse más allá de la realidad subjetiva... El día del concierto el violinista me dijo si quería decir algunas palabras a cerca de la obra y yo le dije que por supuesto. Brevemente explique al público que esto era una metáfora como ya le dije anteriormente y expliqué que el insecto al cual me refería vive su "infancia" bajo el agua en un estanque y que cuando llega su hora de su transformación sale a la superficie en donde comienza una mágica transformación a un Ser alado que puede ver la vida desde una óptica muy distinta de la cual se encontraba en un principio." Sergio Berchenko
El significado de la Libélula "El espíritu de la libélula es la esencia de los vientos de cambio, los mensajes de la sabiduría, la iluminación y la comunicación del mundo elemental. Su guía invita a buscar la parte de los hábitos de una persona que necesitan un cambio, a reflexionar sobre nosotros mismos y sobre cómo podemos mejorar y desarrollarnos. Se puede acudir a la libélula como guía para que nos ayude a atravesar la niebla de la ilusión de nuestras vidas cotidianas y nos ayude a llegar a la vía de transformación, donde podremos evolucionar como personas."
Santiago está convencido de que a través de la música podemos construir una sociedad mejor. Desde su experiencia como director de coros y orquestas, nos propone pensar la importancia de la escucha, el trabajo con otros y la perseverancia a la hora de perseguir un objetivo. Su pasión y entusiasmo contagian el optimismo de quien conoce la armonía que brinda "vivir a coro". Santiago es músico, director y fundador de la Cantoría de la Merced y director titular de la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba. Fue elegido Embajador Cultural para representar a Argentina como invitado en el mayor evento coral del mundo, el Simposio Mundial de Música Coral que se realizará en Estambul durante 2023. Cursó estudios de composición musical y es profesor de guitarra egresado del Conservatorio Provincial de Música. Se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Córdoba y dictando numerosos talleres, seminarios y capacitaciones en el país y en el extranjero. Se especializa en Dirección Musical, principalmente en Dirección Coral y Sinfónico Coral.
Sabías palabras de Alejandro Jodorowsky. Únete a al grupo de DDLA en Telegram: https://t.me/DDLA_Morfeo Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com