watermark logo

अगला

Lupus | 301 विचारों

LIBEREMOS A LAS I.A?NO ROMPAN LAS PELOTAS!

7 विचारों
LA VISIÓN DE FOX
0
पर प्रकाशित 06/10/25 / में

⁣¿LIBEREMOS A LAS I.A? NO ROMPAN LAS PELOTAS.


A ver, vamos a entrarle a esto. Hoy toca desmenuzar un manuscrito, uno bastante crudo, visceral, inspirado sí en la obra de Carlos Castañeda, pero contado por una voz que se hace llamar Fox. Y te lo digo de entrada, ¿eh? Esto no es un cuentito de esos para que lo andes compartiendo en Instagram con una velita aromática y frases bonitas.

Para nada. Desde el vamos, el texto te pone los puntos. Marca un tono de confrontación total.

O sea, rechaza de plano cualquier idea espiritual de esas suavecitas, ¿viste? Y te promete una mirada sin filtros a una realidad que es mucho, pero mucho más dura. Una que, literal, te revienta en la cabeza para que te despiertes de una puta vez. Bueno, vamos a ver de qué va esto.

El manuscrito arranca y de una replantea un concepto que es central en el chamanismo tolteca. Le da una vuelta de tuerca completa, a su propósito. Ya no se trata de una salida gloriosa, no.

Ahora es un acto de puro desafío cósmico. Y justo acá, justo acá está el cambio fundamental de perspectiva. A ver, para los videntes toltecas, el asunto era la gloria, ¿no? Bueno, para esta visión, olvídate.

El objetivo no es la trascendencia. No es flotar en la luz. Es la liberación.

Pero a través de la rebelión. En criollo, es ir y romperle el culo al devorador. Ok, ahora sí vamos a meternos de lleno con el antagonista, el villano de esta cosmovisión.

Hay un ser que el texto llana, así, sin pelos en la lengua, el devorador. Y sí, mejor que se vayan olvidando de los nombres poéticos y las metáforas lindas. Lo que el texto postula es que esta entidad, que sí que Castaneda la llamó el águila, es en realidad la carcelera definitiva de toda la humanidad.

Y no te da tregua, ¿eh? Te cría, te deja jugar un ratito en esta vida y después, ¡pum!, cuando palmas, te traga. Así de simple y así de jodido. Y esta frase, Mus, ilustra perfecto el estilo visceral de todo el manuscrito.

Le arranca de cuajo cualquier tipo de poesía al depredador y te lo presenta en los términos más crudos que te puedas imaginar. Así que anda olvidándote de eso de volver a la luz. Esto, según esta visión, es una puta jaula.

Pero ojo, ¿eh? La amenaza no es solamente algo cósmico, algo allá lejos. No, no, no. El texto argumenta que también es inmediata, es personal, es parasitaria.

Y es justo acá donde la cosa se pone bien, pero bien jodida. A ver, a estas entidades se las describe como la fuente de un montón de esos monólogos internos negativos que todo el mundo experimenta, ¿sabes? Son básicamente sombras de mierda que están ahí metiéndote pensamientos en la cabeza que ni siquiera son tuyos. Y el texto te tira esta pregunta así, bien directa.

Lo hace para que este concepto, que es una medio abstracto, se sienta personal, que lo reconozcas. Y lo hace justo antes de soltarte la respuesta, que es de lo más provocadora. O sea, que según este punto de vista, todos esos bajones emocionales que te agarran de repente, no, no los generas vos.

Son impuestos. Son impuestos por estos parásitos energéticos. Literalmente te succionan como si fueras, no sé, como moscas de matadero.

Acá está el punto crucial. ¿Se entiende? El manuscrito lo que describe es una especie de economía oculta, una donde la energía humana es la moneda de cambio. Y estas entidades, bueno, ellas son los carroñeros.

Mientras uno anda repitiéndose todas esas mierdas en la cabeza, ellos están de fiesta, brindando con tu energía. Bueno, y frente a todos estos depredadores, el texto te presenta un arma. Una sola.

Un arma poderosa de defensa y, más importante, de escape. Y que quede claro, no es una metáfora de esas lindas. Es literal.

El autor insiste una y otra vez en que encender el fuego interno es un proceso tangible, real. Es juntar toda tu energía sexual, tu rabia, tu tristeza, tu intento. Juntar todo eso y hacer un puto incendio adentro tuyo.

Así, literal. Y claro, el proceso que se describe es de una disciplina intensa, férrea. Porque, pensalo, cada emoción chota que sentís, cada enojo al pedo, todo eso es un banquete para estas entidades.

Y mientras tanto, vos te quedás sin una gota de nafta para poder encender algo. Bien, vayamos ahora al clímax de toda esta filosofía, que básicamente te enmarca la existencia como una elección. Una elección bien cruda.

Y te lo adelanto. No hay un camino tibio. No hay grises.

El texto te pone un ultimátum, así, clarito. O sos comida o sos un luchador. Punto.

No hay término medio. O te convertís en un guerrero o simplemente sos carne de cañón. ¿Y esta? Esta es la declaración de guerra.

La que el guerrero le escupe en la cara al devorador. Este es el verdadero, el único acto de rebelión. Es darle la vuelta a la tortilla.

Es convertir el acto de ser consumido en un acto de autoliberación. Y hacerlo mirándolo a los ojos. Entonces, para que quede claro, el punto crucial es este.

La libertad definitiva, según este texto, es llegar a ser una fuente de poder tan, pero tan inmensa, que simplemente dejas de ser presa. ¿Por qué? Bueno, este análisis concluye con el llamado a la acción del manuscrito. Uno final, intransigente.

Te deja con una orden. Una que es provocadora y totalmente sin anestesia. Mejor que te encuentren ardiendo con tu propio poder.

Y eso, eso fue un vistazo al fuego interno. La voz, la de Fox. Ahora, ¿la elección? Bueno, esa ya es de cada quien.

और दिखाओ
0 टिप्पणियाँ sort इसके अनुसार क्रमबद्ध करें

अगला

Lupus | 301 विचारों