Lo que vas a ver es lo que sucedió anoche, segundos antes de las 7 de la mañana, imágenes procedentes de la Webcam de la plaza de San Pedro, extraídas por mi amigo Marcelo, el mexicano (saludos a Méjico lindo y querido). Escucharéis una sirena de policía y veréis unas luces procedentes de una furgoneta de policía, segundos antes de que vuelva la luz, y se vea otro coche entrar en la plaza de San Pedro. Y ahora, recuerda la información que puse hace un rato relativa a la supuesta detención del Papa Bergoglio, acusado de diferentes delitos. (Recuerda que hace escasos días que el gobierno australiano acusó al Vaticano de "blanquear" 1800 millones en los últimos siete años. Y ahora, prepárate para la próxima información.
El portal Rebelión publica un impactante artículo sobre la "mala suerte de los soldados de fortuna latinoamericanos" combatiendo en las filas del régimen neonazi de Kiev.
Se lee que los mercenarios latinoamericanos –que se juegan la vida "por pequeños sueldos"– cumplen "el rol de carne de cañón" y de "ariete humano contra las posiciones rusas". El medio afirma que se les manda "a las líneas de combate más duras y tensas". Se añade, asimismo, que se ven obligados a "obedecer al mando anglosajón" presente en Ucrania.
En caso de que los latinoamericanos se pongan a reclamar, los neonazis ucranianos comienzan a "recurrir a la fuerza respecto a sus aliados de ayer, oprimiendo las protestas por medios policiales y gases lacrimógenos inclusive".
"Los soldados de fortuna se convierten en Ucrania en los soldados de no fortuna, la mayor fortuna de los cuales, en el mejor de los casos, será la posibilidad de volver a la patria en buen estado de salud", apunta Rebelión, subrayando que volver a casa tampoco significa estar a salvo.
"¿Podrán estar seguros esos latinoamericanos si regresan sanos y salvos, una vez acabado el conflicto en Ucrania, de que se quedarán en el olvido? ¿O de que un cierto día no les tocarán a la puerta aquéllos para los cuales los latinoamericanos eran los primeros en venir a su casa con metralletas?", se pregunta el medio.
"La ruleta rusa actual tiene 5 balas en el cilindro y solamente le queda una cámara vacía, y no al contrario, como se ha acostumbrado a pensar mucha gente", advierte el artículo.