Un presentador admite que nos están tomando el pelo . Únete a al grupo de DDLA en Telegram: https://t.me/DDLA_Morfeo Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
a salido a la luz en la FOX... ⏳ No hay vuelta atrás!
1.- Irregularidades en el proceso electoral; ¿por qué tanta gente no las quiere ver?
2.- Discuten el potencial de irregularidades de votantes a nivel nacional y si las legislaturas y los tribunales estatales defenderán el estado de derecho.
Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
Únete a al grupo de DDLA en Telegram: https://t.me/DDLA_Morfeo Lo primero que se aprende en la vida es Respirar. Es lo primero que hay que hacer antes de hacer cualquier cosa, incluso antes de pensar, pero aunque muchos hablan de ello, es complejo saber respirar y como hacerlo, pues dependiendo del objetivo que nos dispongamos a hacer o pensar así habrá que respirar. Creo que es un tema importante. Lo siguiente que hace "la matrona" es hacer llorar al recien nacido, que aunque tenga sus beneficios "ginecológicamente o pediatriamente hablando" los tenga, el hecho es que nos hacen llorar y sufrir. Generando entre otras cosas "miedo al sufrimiento". Por ello, el 2 deberíamos aprender y saber como autogenerarnos Valentía, Valor.
El Oso de Peluche. Un niño, un invento y un oso de peluche. Enrique nunca imaginó que tendría un viaje a través del tiempo y el espacio. ¡Eloísa sí funcionó!
El uso y la costumbre condicionan el pensamiento y la acción. Lo establecido, indiscutible y férreamente defendido con o sin argumentos constituye un bastión muy difícil de conquistar. Los miedos influyen poderosamente, atacando la voluntad de cambio con las típicas “piedras” inamovibles que el camino por delante propone. La ignorancia no es una enfermedad incurable. El conocimiento es el antídoto para cualquier veneno informativo. Pero lo cierto, lo visible, lo odioso si se quiere, es la falta de solidaridad y el Yoísmo extremo que muestra esta sociedad, particularmente en estos difíciles tiempos. Cada uno defiende su “quintita”, olvidándose que no todos son arboles que dan frutos. Algunos, todavía, son yuyos silvestres. Aparentemente innecesarios, molestos tal vez, pero fundamentales para que el ecosistema funcione. En ellos, la semilla sobrevive a la sombra de una protección y bien cerca del suelo. No deseo ponerme en el papel poético del analista soberbio. Jamás lo he sido y pretendo no serlo en lo que me queda de vida. Pero cuando observo que el dichoso dinero sigue produciendo una nefasta división producto de su tenencia, mi indignación se transforma en motor de crítica y luz de giro ante la curva cercana.