NEWTRAL- izarNo es tan neutral ellos se lo guisan ellos se lo comen Es hora de levantarse y ejecutar! Colaboración con Super8 PayPal: superochovideos@gmail.com
Medio siglo antes del nacimiento de Cristo, Roma se ha convertido en la ciudad más poderosa del mundo, una metrópolis cosmopolita con un millón de personas y epicentro de un Imperio en extensión. Fundada sobre los principios del poder compartido y la feroz competencia personal, la República fue creada para impedir a cualquier hombre conseguir un poder absoluto. Es una sociedad donde los soldados pueden ascender por encima de los plebeyos para convertirse en héroes y aún en líderes de la República. Pero cuando la clase dirigente se hizo extravagante y rica, las instituciones se desmoronaron desgastadas por la corrupción y el exceso, y los viejos valores de disciplina espartana y unidad social cedieron ante un gran abismo entre clases.
Kettlebell funcional para trabajo de principiantes. Se requiere haber realizado, al menos, la OLL anterior “RC3D 1, 2, 3, 4 y 5” Calendario de Gea: https://superocho.org/watch/yxQNVwC3TCK41gT Fecha de Gea: Año La Mes CHOQUE Día Re Ascendente
Hora Zulu - El Niño de Fuego. El videoclip incluye también el track "Intro Fuego (Miraveh)"
AUDIO //// Grabado en Kbyo Estudios (Padul, Granada), BomTrack Estudios (Úbeda) y EstudioDemiurgo (Granada) en diferentes momentos entre mayo de 2021 y abril de 2023 por Manuel Ángel Mart, David Fidel Castro, Sergio Vera y Paco Luque. Edición y asistencia de grabación por Ernesto Cabello.
Producido por Paco Luque Mezclado y masterizado por David Castro
Guitarra flamenca: Lolo de La Encarna Voces flamencas: Ana María Luque Zapateado, jaleos y palmas: Fuensanta La Moneta
Arte inspirado en portada y contraportada de Miraveh - Volumen 1, pintura al óleo Bernardino Sánchez Bayo fotografiada por Clara Torres.
Música por Paco Luque Letras por Aitor Velázquez Coordinación por Javi Cordovilla
VÍDEO //// José Fernando Tercero - JFT Producciones
LETRA ////
Fuego en tu mirá Sin resplandor Fuego sin verdá Fuego sin calor
Fuego porque sin tus sentidos me quedé ciego Y Busco un crepitar en el silencio del olvido Fuego en penitencia por tu ausencia he asumido Niña estA tragedia no la escriben ni los griegos
Y eso que elegí yo mismo estar arrepentido Y Mido las palabras sin callarme hasta que llego Busco en este abismo donde está el fuego metido Y sigo aquí sumido presa del desasosiego
Fuego Porque cuando me entrego al fuego me entrego Y eso que no espero de tu parte un recibido Siento ahora contarte que nunca le vi el sentido Recién aprendí las cuatro reglas de este juego
Y sabes Que ese fuego vino pa quemar mis naves Ya ves que no sé si debo seguir mi camino Que triste destino ser un candado sin llaves Vaya desatino no saber pa onde navego
Fuego en tu mirá Sin resplandor Fuego sin verdá Fuego sin calor
Fuego el que me daban tus ojos me acordé luego Debí guardar algo de fuego allí escondido Desde que te has Ido miro para el cielo y ruego Me hablo ahora con dioses en los que nunca he creído
Fuego Alguna pieza en el trasiego se ha perdido y me ha dejado el corazón desconectado Lejos de olvidarte busco aún fuego en lo que ha sido En los rescoldos apagados de mi ego
Sigo pero donde dije digo digo Diego Y si aún no me despego es que al final me he convencido Quizás no se apague si estuvo bien encendido creo que esas cenizas guardan Algo y no lo niego
Y hoy voy a quemarme pa que quedes convencida No hay otra salida no se hacerlo de otro modo Dudo de que el fuego que hacía pasto en nuestras vidas No se haya apagado en el descuido ya del todo
Fuego en tu mirá Sin resplandor Fuego sin verdá Fuego sin calor
Y arda en la hoguera de los condenados Lo que no fue pues no pudo haber sido Y aquel discurso que aún no he pronunciado Se queme y nunca llegue a tus oídos
Más de mil veces y aún no has comprendido Que no es tan fiero el león si está pintado Que No se llega al reino prometido Que no se puede cambiar el pasado
Quizá uno de los mayores regalos de la plenitud, y uno de sus componentes más valiosos, sea la calma. Ninguna decisión buena se ha tomado en épocas de turbulencia, y ninguna sensación más perturbadora existe que el salto al abismo. Sin embargo, los individuos plenos, cuando de verdad se encuentran en estado de gracia, viven en calma. Muchas personas pasan, lamentablemente, gran parte de sus vidas perturbadas. Preocuparse por el dinero, la popularidad, estar estresado por el trabajo o la vida familiar puede consumirnos.
Hoy exploramos tres formas de obtener la calma que se corresponden a las tres grandes filosofías prácticas de la época Helenística: estoicismo, epicureismo y escepticismo.