watermark logo

El Quinto Camino - Morfรฉo de G.. - Odnan_Ref

9 / 54

๐‘ซ๐‘ซ๐‘ณ๐‘จ ๐‘จ๐’“๐’•๐’Š๐’„๐’–๐’๐’ 9 - ๐‘ฌ๐’ ๐’‘๐’†๐’๐’”๐’‚๐’Ž๐’Š๐’†๐’๐’•๐’ ๐’‘๐’“๐’๐’ˆ๐’“๐’‚๐’Ž๐’‚๐’…๐’

2 Reproducciones
Odnan_Ref
5
Publicado el 25/06/25 / En Conocimiento

9) El pensamiento programado
jueves, 3 de marzo de 2011 - 11:39

https://detrasdeloaparente.com..../2011/03/el-pensamie


El hombre estรก programado para pensar de una determinada manera, la inteligencia artificial de la unidad de carbono humano fue diseรฑada para razonar de forma lineal y en compartimentos estancos, sin cruce de datos ni anรกlisis profundo de informaciรณn, con capacidad de aprender pero siempre sobre la base de conceptos prestablecidos y formulados por terceros, los cuales asume como verdaderos sin analizarlos en profundidad, de esta manera opera el noventa y ocho por ciento (98%) de la poblaciรณn, el grupo que tiene instalado el sistema operativo mรกs bรกsico. El pensamiento lineal asegura que la primera informaciรณn que la unidad recibe sea por lo general aceptada como verdadera, los compartimentos estancos evitan el cruce de datos, evitando de esta manera la interconexiรณn de la totalidad de la informaciรณn y por tanto el aprendizaje individual por auto-anรกlisis de la informaciรณn. Todo esto crea el entorno apropiado de programaciรณn para mantener el control total de la unidad humano con la finalidad de dirigir el rebaรฑo hacia sus respectivos corrales sin que nadie cree problemas.


Pongamos un ejemplo de cรณmo funciona todo esto: Los medios de comunicaciรณn (grรกficos, televisivos, radiales) transmiten una informaciรณn referida a una exposiciรณn de la actual situaciรณn polรญtica y social de su paรญs, con juicio de valor incluido (opiniรณn personal del medio), diciendo que esto solo puede suceder en un paรญs tercermundista como el suyo y con sus actuales gobernantes. La informaciรณn dice lo siguiente:


"Hoy, hemos derrotado la frivolidad y la hipocresรญa de los intelectuales progresistas. De esos que el pensamiento รบnico es el del que lo sabe todo y que condena la polรญtica mientras la practica. Desde hoy no permitiremos mercantilizar un mundo en el que no quede lugar para la cultura: Desde 1968 no se podรญa hablar de moral. Nos impusieron el relativismo. La idea de que todo es igual. Lo verdadero y lo falso. Lo bello y lo feo. Que el alumno vale tanto como el maestro. Que no hay que poner notas para no traumatizar a los malos estudiantes. Nos hicieron creer que la vรญctima cuenta menos que el delincuente. Que la autoridad estaba muerta, que las buenas maneras habรญan terminado, que no habรญa nada sagrado, nada admirable. El slogan era: VIVIR SIN OBLIGACIONES Y GOZAR SIN TRABAS. Quisieron terminar con la escuela de excelencia y del civismo. Asesinaron los escrรบpulos y la รฉtica. Una izquierda hipรณcrita que permitรญa indemnizaciones millonarias a los grandes directivos y el triunfo del depredador sobre el emprendedor. Esa izquierda estรก en la polรญtica, en los medios de comunicaciรณn, en la economรญa. Le ha tomado el gusto al poder. La crisis de la cultura del trabajo es una crisis moral. Hay que rehabilitar la cultura del trabajo. Dejaron sin poder a las fuerzas del orden y crearon una frase: Se ha abierto una fosa entre la policรญa y la juventud: Los vรกndalos son buenos y la policรญa es mala. Como si la sociedad fuera siempre culpable y el delincuente inocente. Defienden los servicios pรบblicos pero jamรกs usan transporte colectivo. Aman mucho a la escuela pรบblica pero mandan a sus hijos a colegios privados. Adoran la periferia pero jamรกs viven en ella. Firman peticiones cuando se expulsa a algรบn ocupa, pero no aceptan que se instalen en su casa. Son esos que han renunciado al mรฉrito y al esfuerzo y que atizan el odio a la familia, a la sociedad y a la repรบblica. Hoy debemos volver a los antiguos valores del respeto, de la educaciรณn, de la cultura y de las obligaciones antes que los derechos. Estos se ganan haciendo valer y respetar los anterioresโ€


Usted acepta sin cuestionamiento tanto la informaciรณn como el juicio de valor, lo que no sabe por su incorrecta forma de pensar es que la situaciรณn aquรญ expuesta no solo es vรกlida para su paรญs sino que se repite en la mayorรญa de los paรญses, sean tercermundistas o del primer mundo, porque es el resultado de un modelo impuesto mundialmente, como fue en su momento el neoliberalismo, y posiblemente se sorprenda al saber que la informaciรณn que acaba de leer en realidad fue un discurso pronunciado por el presidente francรฉs Nicolรกs Sarkozy ante la Asamblea General de Francia.

Como pueden ver, hay que aprender a pensar diferente, viendo la totalidad, relacionando datos, viendo que intereses hay detrรกs de la informaciรณn, y opinando solo cuando estรกn completamente seguros que la idea a exponer les pertenece, y no les ha sido impuesta por manipulaciรณn con psicologรญa social de masas. Reprogramemos el sistema para poder ver la verdad, y esta nos harรก libres.

Mostrar mรกs