𝔼𝕝 𝕋𝕒𝕠 𝔻𝕖𝕝 𝕁𝕖𝕖𝕥 𝕂𝕦𝕟𝕖 𝔻𝕠 - ℙ𝕒𝕣𝕥𝕖 17
PRECISIÓN
La precisión del movimiento significa exactitud y normalmente se utiliza en el sentido de exactitud en la proyección de una fuerza
La precisión está compuesta de movimientos controlados del cuerpo. Estos movimientos deben ejecutarse eventualmente con un mínimo de fuerza y de esfuerzo, mientras se adquiere el resultado deseado. La precisión solo puede alcanzarse mediante mucha practica y entrenamiento por parte tanto del principiante como del luchador experimentado
La destreza se adquiere mejor aprendiendo exactitud y precisión, primero con velocidad, antes de que el acto de destreza se intente con mucha potencia y velocidad
Un espejo es una ayuda fundamental para conseguir precisión al proporcionar una comprobación 'constante de la postura, posición de la mano y movimiento técnico
POTENCIA
Para ser exacto, la destreza en el golpear debe ejecutarse partiendo de una base corporal que posea fuerza suficiente para mantener el equilibrio adecuado durante la acción
Para incorporar apropiadamente el ímpetu a la ventaja mecánica, se envían impulsos neurológicos al músculo que trabaja para poner en acción un número suficiente de fibras precisamente en el momento exacto, mientras que se reducen los impulsos a los músculos antagónicos para reducir la resistencia, todo ello actuando para mejorar la eficacia y para hacer el mejor uso de la potencia disponible
Cuando se enfrenta con un trabajo poco familiar, el atleta tiende a supermovilizar sus fuerzas musculares, ejerciendo más esfuerzo que el requerido. Esto es una falta de conocimiento del sistema reflejo coordinador muscular
Un atleta potente no es un atleta fuerte, sino uno que puede ejercer su fuerza con rapidez. Ya que la potencia es igual a la fuerza por la velocidad, si el atleta aprende a hacer movimientos más rápidos, incrementa su potencia, incluso aunque la fuerza de tracción contráctil de sus músculos permanezca invariable. Así pues, un hombre más pequeño que pueda dar un «swing» o gancho más rápidamente, puede golpear tan fuerte o tan lejos como el hombre más pesado que efectúa un swing o gancho lentamente
El atleta que se está musculando mediante un entrenamiento con pesas debe estar muy seguro de trabajar simultáneamente con velocidad y flexibilidad. Combinados con una velocidad adecuada, flexibilidad y resistencia, los altos niveles de fuerza llevan al éxito en la mayoría de los deportes. En el combate sin los atributos anteriores, un hombre fuerte puede resultar como un toro con su fuerza colosal, persiguiendo inútilmente al matador, o como un camión en primera persiguiendo a un conejo
RESISTENCIA
La resistencia se desarrolla mediante un ejercicio duro y continuó que sobrepase el estado fisiológico «continuo» y produzca momentáneamente casi un agotamiento. Hay que desarrollar una fatiga considerable muscular y respiratoria
La mejor forma de un ejercicio de resistencia es la realización del acto. Desde luego, correr y el boxeo de «sombra» son ejercicios suplementarios necesarios de resistencia, pero debes hacerlos con un ritmo roto, con un desajuste neurofisiológico. La mayoría de los atletas principiantes no quieren emplearse suficientemente a fondo. Deben castigarse a si mismos y después descansar adecuadamente, solo para incrementar la producción de un esfuerzo después de un descanso. Largas horas de trabajo, compuestas de muchos esfuerzos cortos a alta velocidad, intercalados con periodos de actividad mas suave, parecen ser el mejor procedimiento de entrenamiento de la resistencia
Cuatro hipótesis para deportes de alta resistencia:
1. La resistencia puede adquirirse mediante una extensa sucesión de "sprints" intercalados con carreras normales.
2. Hay que entrenarse para una resistencia que sea especifica respecto a un régimen particular de velocidad.
3. Un entrenamiento de extrema resistencia debe incluir mucho mas trabajo y mas largo que lo que ha sido normal. Tal entrenamiento "espartano" es para el campeón
4. Debe incluirse algún cambio ocasional de ritmo que emplee diferentes movimientos e incluso diferentes fibras musculares
Los ejercicios para el desarrollo de la resistencia deben incrementarse gradual y cuidadosamente. Seis semanas parecen ser el mínimo imprescindible para los deportes que requieran una resistencia considerable y realmente seis semanas son solo el comienzo. La cima de la consecución se conseguirá en años.
La resistencia se pierde rápidamente si se cesa de trabajar en su mantenimiento
EQUILIBRIO
El equilibrio es el factor todopoderoso en la actitud o posición de un luchador. Sin equilibrio en todo momento, no se puede ser efectivo
El equilibrio se consigue tan solo mediante una alineación correcta del cuerpo. Los pies, las piernas, el tronco, la cabeza, son todos importantes al crear y mantener una posición equilibrada. Son los vehículos de la fuerza del cuerpo. El mantener los pies en una relación correcta el uno con el otro, así como con respecto al cuerpo ayuda a mantener una...