watermark logo

Avanti il prossimo


𝙴𝚕 𝙲𝚞𝚊𝚛𝚝𝚘 𝙲𝚊𝚖𝚒𝚗𝚘 - 𝙲𝚊𝚙𝚒𝚝𝚞𝚕𝚘 𝟷𝟶

3 Visualizzazioni
Odnan_Ref
5
pubblicato su 25/06/25 / In Commedia

P. No entiendo esta distinción del conocimiento y del ser trabajando juntos. Parece que en el estudio de si están tan mezclados que es difícil ver cuál es cuál.
R. Sí, pero al mismo tiempo es posible. Sabemos lo que significa el conocimiento. Sabemos que el conocimiento es relativo y depende de nuestras capacidades. En concreto, podemos adquirir una suficiente cantidad de conocimiento para empezar con nuestro estado actual; pero muy pronto comprendemos que, a fin de adquirir más conocimiento, un conocimiento más profundo y más grande, de las cosas que queremos realmente entender, debemos cambiar nuestro ser, pues nuestras capacidades actuales para adquirir conocimiento son muy limitadas. De modo que, hasta desde el punto de vista de la adquisición del conocimiento, arribamos a la necesidad de cambiar el ser; de otro modo, sólo tendremos palabras y no sabremos qué
significan.
P. ¿Las ideas del sistema tienen algún valor desde el punto de vista de cambio del ser?
R. Las ideas por sí mismas no pueden producir el cambio del ser; su esfuerzo debe ir en la dirección correcta, y una cosa debe corresponder con otra. Usted efectúa un esfuerzo en una línea y puede efectuar un esfuerzo en la otra línea. Usted no puede cambiar nada sin un sistema; incluso es difícil con un sistema.
P. ¿Qué quiere decir "trabajo"?
R. "Trabajo", en el sentido en que usamos esta palabra en el sistema, significa el trabajo para la adquisición del conocimiento y para el estudio del cambio del ser. Usted ha de tener algún objetivo claro y trabajar para él, de modo que "trabajo" incluye la adquisición del conocimiento y el control de sí a fin de alcanzar su objetivo.
P. ¿Por qué la naturaleza hizo incompleto al hombre, lo dejó a mitad de camino?
R. Es una buena pregunta sólo en la medida en que usted no entiende qué puede adquirir un hombre. Cuando lo entienda, comprenderá .que aquellas cosas sólo pueden adquirirse mediante los propios esfuerzos del hombre. Lo que puede desarrollarse en el hombre es la consciencia y la voluntad, y sólo pueden ser desarrolladas si el hombre comprende que no las posee. Cuando comprenda eso, verá que sólo pueden obtenerse, no darse. El hombre es creado del único modo que puede ser creado. Todo lo que puede darse, se da; no puede darse más. De lo contrario, eso sería lo mismo que tomar un hombre de la calle y convertirlo en general; no sabría qué hacer. Este es un tema para discutir; no pueden dársenos aquellas cualidades, debemos ganarlas o comprarlas. Este es el único modo de adquirirlas.
El conocimiento real, el conocimiento objetivo es el conocimiento que proviene de la mente superior. Tal conocimiento nos enseña cómo estudiar al hombre, cómo estudiar el universo, y también cómo estudiar a uno en relación con el otro. Con el conocimiento objetivo es posible conocer el mundo real mediante el uso de los principios de la relatividad y la escala, y mediante el conocimiento de las dos leyes fundamentales del universo: la Ley de los Tres y la Ley de los Siete.
La aproximación al conocimiento objetivo es a través del estudio del lenguaje objetivo.
Recuerde que dije que el estudio de este sistema empieza con el estudio de un lenguaje nuevo, y le di varios ejemplos: los centros, la división del hombre nº 1, nº 2, nº 3, nº 4, nº 5, etc., la identificación, la consideración, el recuerdo de sí. Todas estas son expresiones de este lenguaje.
El paso siguiente es el estudio de uno mismo, el estudio de la máquina humana, y la comprensión del lugar del hombre en el universo. Este conocimiento de uno mismo es a la vez un objetivo y un medio.
Pero como dije, si un hombre quiere desarrollarse, el conocimiento solo no es suficiente; debe trabajar también para cambiar su ser. Sólo que el cambio del ser es tan difícil que sería casi imposible si el conocimiento no estuviera allí para ayudarlo. De modo que el conocimiento y el ser deben crecer juntos, aunque uno está muy separado del otro. Ni el conocimiento ni el ser pueden dar, por separado, una comprensión correcta, porque la comprensión es la resultante de un crecimiento simultáneo del conocimiento y del ser.
El crecimiento del conocimiento significa una transición desde lo particular a lo general, desde los pormenores a la totalidad, desde lo ilusorio a lo real. El conocimiento corriente es siempre un conocimiento de los pormenores sin el conocimiento de la totalidad, un conocimiento de las hojas, o de los nervios y las endentaduras de las hojas, sin conocer el árbol. El conocimiento real no sólo muestra un pormenor dado sino también el lugar, la función y el significado de este pormenor en relación con la totalidad.
P. Si el conocimiento existe en diferentes niveles, ¿entonces, sólo podemos tener el conocimiento perteneciente a nuestro nivel?
R. Correctísimo, pero si tuviéramos todo el conocimiento que pudiéramos obtener en nuestro nivel, nuestro nivel cambiaría. La cuestión es: no tenemos todo el conocimiento posible para
nosotros en nuestro nivel, tenemos demasiado poco.

Mostra di più
0 Commenti sort Ordina per

Avanti il prossimo