watermark logo

El Tao Del Jeet Kune Do - Bruc.. - Odnan_Ref

12 / 24

𝔼𝕝 𝕋𝕒𝕠 𝔻𝕖𝕝 𝕁𝕖𝕖π•₯ π•‚π•¦π•Ÿπ•– 𝔻𝕠 - ℙ𝕒𝕣π•₯𝕖 12

2 Ansichten
Odnan_Ref
5
VerΓΆffentlicht auf 25/06/25 / Im KomΓΆdie

Esuchalo por Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/podcas....t-fernando-correa_sq

Combatir no es algo dictado por tu condicionamiento como practicante del kung-fu, como karateka, como judoka o cualquier otra cosa. Y buscar lo opuesto de un sistema es entrar en otro condicionamiento.

Un practicante de Jeet Kune Do hace frente a la realidad y no a la cristalizaciΓ³n de la forma. El arma es una herramienta de forma sin forma.

Sin guΓ­a significa que la ΓΊltima fuente de todas las cosas esta mΓ‘s allΓ‘ del entendimiento humano, mΓ‘s allΓ‘ de las categorΓ­as de tiempo y de espacio. Cuando transcienden asΓ­ todos los modos de relatividad, se denomina -estar sin guΓ­aΒ», y sus cualidades son aplicables.

El combatiente que no tiene guΓ­a ya no es el mismo. Se mueve como un tipo de autΓ³mata. Se ha entregado a una influencia, mΓ‘s allΓ‘ de su conciencia diaria, que no es otra mΓ‘s que su propio inconsciente profundamente enterrado, de cuya presencia no era el consciente hasta ahora.

La expresiΓ³n no se desarrolla mediante la prΓ‘ctica de la forma; sin embargo, la forma es una parte de la expresiΓ³n. La mayor (expresiΓ³n), no se encuentra en la menor (expresiΓ³n), pero la menor se encuentra dentro de la mayor. El tener la -no-forma" no significa no tener "forma-. El poseer la "no-forma" se deriva de tener forma. La "no-es la expresiΓ³n individual mΓ‘s elevada.

No practicar realmente no significa la ausencia de algΓΊn tipo de prΓ‘ctica. Lo que significa es la prΓ‘ctica por medio de la no-practica. Cultivar la prΓ‘ctica mediante la prΓ‘ctica es actuar con mente consciente. Es decir, practicar una actividad enΓ©rgica.

No niegues la aproximaciΓ³n clΓ‘sica simplemente con una reacciΓ³n, porque habrΓ‘s creado otro modelo y te habrΓ‘s atrapado allΓ­ a ti mismo. Β»

El encerrarse en lo fΓ­sico lleva al engreimiento y a la rigidez y a perder lo sutil y delicado; el limitarse a lo intelectual conduce al idealismo y a lo exΓ³tico y le falta eficacia v visiΓ³n de realidad.

A muchos practicantes de artes marciales les gusta Β«algo mΓ‘s-, les gusta Β«algo diferenteΒ», sin darse cuenta que la verdad y el camino se muestran en los movimientos simples de cada dΓ­a, porque estΓ‘n aquΓ­ no los perciben. Si existe algΓΊn secreto se lo pierden en la bΓΊsqueda.

PRELIMINARES

Para llegar a ser diferentes de lo que somos tenemos que tener alguna conciencia de lo que somos.

ENTRENAMIENTO

El entrenamiento es una de las fases mΓ‘s olvidadas en todos los deportes. Se ha concedido demasiado tiempo al desarrollo de la destreza y demasiado poco al desarrollo del individuo mediante su participaciΓ³n. El entrenamiento no trata con un objeto, sino con el espΓ­ritu humano y con las emociones humanas. Requiere inteligencia y juicio para tratar con cualidades tan delicadas como estas.
El entrenamiento, el condicionamiento psicolΓ³gico y fisiolΓ³gico de un individuo que se prepara para una reacciΓ³n intensa neurolΓ³gica y muscular, implica disciplina de la mente y potencia y resistencia del cuerpo. Significa destreza. Constituye todas estas cosas trabajando juntas en armonΓ­a.

Entrenamiento no solo significa el conocimiento de las cosas que constituyen el cuerpo, sino tambiΓ©n el conocimiento de las cosas que pueden destruir o daΓ±ar al cuerpo. Un entrenamiento poco apropiado producirΓ‘ lesiones. AsΓ­ pues, el entrenamiento esta ligado con la prevenciΓ³n de lesiones, asΓ­ como los primeros auxilios.

Programa de preparaciΓ³n fΓ­sica

1. Splits (aberturas de piernas) alternativos.
2. Planchas, Β«fondosΒ».
3. Correr sobre el sitio.
4. Giro de hombros.
5. Patadas altas.
6. Flexiones profundas de rodilla.
7. Elevaciones de patada lateral.
8. Elevaciones de tronco con giro.
9. TorsiΓ³n de cintura.
10. ElevaciΓ³n de piernas.
11. Flexiones hacia delante

Oportunidades diarias para hacer ejercicios

# Da un paseo siempre que puedas. Al aparcar el coche unas cuantas manzanas mΓ‘s lejos del sitio donde vayas.

# Evita tomar el ascensor; en lugar de ello sube las escaleras.

# Cultiva tu conciencia en tranquilidad imaginΓ‘ndote un contrario que te ataca mientras estas sentado, de pie o tumbado, etc., y haz frente a este ataque con movimientos diferentes. Los movimientos simples son los mejores.

# Practica tu equilibrio quedΓ‘ndote sobre un pie al vestirte o calzarte, o simplemente quΓ©date sobre un pie siempre que puedas.

Zeig mehr
0 Bemerkungen sort Sortiere nach