watermark logo

Avanti il prossimo


𝙴𝚕 𝙲𝚞𝚊𝚛𝚝𝚘 𝙲𝚊𝚖𝚒𝚗𝚘 - 𝙲𝚊𝚙𝚒́𝚝𝚞𝚕𝚘 5

2 Visualizzazioni
Odnan_Ref
5
pubblicato su 25/06/25 / In Commedia

Este es realmente el punto más débil de la ciencia comente; los científicos tratan de estudiarlo todo sobre la misma escala, sin entender que eso no es necesario. De hecho, totalmente lo contrario. Para todos los finesprácticos, debemos aprender a estudiar las cosas sobre diferentes escalas. Debemos retornar a la Ley de los Tres. Recordará cómo se explicó que todo lo que ocurre es el resultado de la acción de tres fuerzas, y que dos fuerzas no pueden producir por sí mismas efecto alguno. Trataré de conectar esta idea con el Rayo de la Creación. El Absoluto es el Mundo 1, pues las tres fuerzas que hay en él totalizan uno. Por su propia voluntad y consciencia, el Absoluto crea los mundos. Allí todo es intencional y cada fuerza que hay en él ocupa cada lugar. Esto es incomprensible para nosotros. En el mundo siguiente, el Mundo 3, están las mismas tres fuerzas, sólo que ya están divididas. Estas tres fuerzas producen, a su vez, mundos de los que tomamos uno, pero este Mundo 6 es diferente del Mundo 3, que está en contacto con el Absoluto, pues ya es mecánico. El Mundo 6 tiene tres fuerzas del mundo precedente, y tres propias. El siguiente mundo, el Mundo 12, tiene tres fuerzas del mundo del segundo orden, seis del mundo del tercer orden, y tres propias. El mundo siguiente, el Mundo 24, tiene veinticuatro fuerzas; el inmediato, cuarenta y ocho fuerzas; y el último, noventa y seis fuerzas.

Mundo 1 Absoluto 1
Mundo 3 Todos los Mundos 3
Mundo 6 Todos los Soles 6 ( 3 + 3)
Mundo 12 Sol 12 ( 3 + 6 + 3)
Mundo 24 Todos los Planetas 24 ( 3 + 6 + 12 + 3)
Mundo 48 Tierra 48 ( 3 + 6 + 12 + 24 +3)
Mundo 96 Luna 96 ( 3 + 6 + 12 + 24 + 48 + 3)

Estas cifras se refieren a la cantidad de leyes que gobiernan cada mundo. Cuanto mayor es la cantidad de leyes, más difícil es cambiar algo. Por ejemplo, elhombre vive en la Tierra, que se halla bajo cuarenta y ocho leyes. El mismo se halla bajo muchas más leyes, pero incluso estas cuarenta y ocho leyes le hacen dificilísimocambiar algo, porque cada pequeña cosa es gobernada por estas leyes. Afortunadamente, no todas las leyes bajo las cuales el hombre vive son para él obligatorias, de modo que puede escapar de algunas de ellas, y su posibilidad de evolución está fundamentalmente conectada con escapar de ciertas leyes. Escalando el muro de la prisión, el hombre también escapa de las leyes.

CAPITULO II

El hombre es un ser incompleto. Vive debajo de su nivel legítimo. Revaluación de los viejos valores. "Útil" y "dañino". Las ilusiones. El hombre está dormido. El práctico estudio de si. El estudio de los obstáculos. La psicología de la mentira. El hombre es una máquina.
Creación de un "yo" permanente. Alegoría de una casa en desorden. Los roles. Los amortiguadores. El recuerdo de sí. Por qué este sistema no puede ser popular. La prisión. La formulación del objetivo. Ser libre. El pecado. El arrepentimiento. Ayudar a la humanidad. Atracción y rechazo. Observación de si. La división de todo lo que pertenece al hombre, en siete categorías. Conocimiento y ser. Su relación. Podemos tener más conocimiento. La necesidad de cambiar el ser. Entendimiento. Funciones dañinas. Expresión de las emociones negativas. La conversación innecesaria. Diferencia entre este sistema y otros. Niveles del ser. Pensar en diferentes categorías. Peligros de la situación actual.

Me agradaría que repasen en su memoria lo que dije la última vez, porque muchas cosas que dije no fueron desarrolladas plenamente. Sólo di sugerencias, una idea general, de cosas que tenemos que estudiar; de modo que es necesario recordar el orden de las cosas y su importancia relativa. Porque algunas cosas que dije eran esenciales para la comprensión de otras ideas, mientras algunas las introduje meramente como explicación de otras cosas. Pero primero me agradaría subrayar nuevamente un punto importante. Este sistema pertenece a la clase de sistemas que contemplan al hombre como un ser incompleto y lo estudian desde el punto de vista de su desarrollo posible. La psicología corriente dista muchísimo de la realidad. El hombre que aquélla estudia es una cantidad imaginaria. El hombre no es lo que él supone ser. Nos atribuimos muchas cualidades que no poseemos. No estamos conscientes. Si no estamos conscientes, no podemos tener unidad, no podemos tener individualidad, no podemos tener un Ego o "Yo". Todas estas cosas las inventó el hombre para mantener la ilusión de la consciencia. El hombre puede ser consciente, pero actualmente no lo es. Debe
reconocerse que el hombre vive debajo de su nivel legítimo. También hay otras cosas que el hombre puede alcanzar, pero ahora hablamos de lo que le pertenece por derecho, pero que no posee.

Este sistema trastrueca de arriba abajo todo lo que conocemos o hemos pensado. No puede conciliarse con las ideas psicológicas corrientes. Tenemos que decidir cómo hemos de ver al hombre: como un huevo o como un pájaro. Y si le vemos como un huevo, no debemos atribuirle las propiedades

Mostra di più
0 Commenti sort Ordina per

Avanti il prossimo