πΌπ πππ πππ ππππ₯ ππ¦ππ π»π - βππ£π₯π 25
Patada de Sauate (circular o de fuerza ascendente):
a) La rodilla no tiene movilidad como la parte superior del cuerpo.
b) Lanzada hacia el frente y atrΓ‘s.
c) La mas rΓ‘pida (econΓ³mica), mas potente (natural) y mas difΓcil de esquivar.
d) Normalmente el talΓ³n hace contacto. Experimenta haciendo contacto con la almohadilla del pie.
e) A veces es necesario dejar de costado la pierna delantera para atacar la pierna trasera que soporta el peso. Cuanto mas peso sobre la pierna tanto mas daΓ±o sufre la rodilla.
La tΓ©cnica de dar patadas debe:
1) Tener un sentido de comodidad potente, desarrollada por la practica y los ejercicios suplementarios.
2) Ser capaz de ajustar la altura al iniciarse.
3) Ser econΓ³micamente explosivo en la iniciaciΓ³n del movimiento.
4) Tener una velocidad suave.
5) Ser capaz de integrarse con cualquier otro movimiento.
6) Ser directa e instantΓ‘nea en lanzar la parte correspondiente de la herramienta sobre la zona del BLANCO.
7) Ser exacta y precisa.
Funciones de las patadas mas largas:
1) Primordialmente alcanzar un BLANCO mas distante.
2) Como arma destructiva.
3) Para cerrar el hueco para otra patada o tΓ©cnica de mano.
La patada que uses variara segΓΊn el tipo de contrario al que te enfrentes.
La acometida de ataque (paso y deslizamiento y todos los pasos de ataque) debe:
1) Facilitar una recuperaciΓ³n rΓ‘pida fuera del alcance de una contra-patada, si el ataque falla. La perdida mas ligera de equilibrio o control puede significar que alguna parte del BLANCO de la contra-patada se ha quedado desprotegido durante una fracciΓ³n de segundo.
2) Ser capaz de sobrepasar la larga distancia con velocidad, economΓa y control.
3) Tener un elemento de sorpresa, sorprendiendo al contrario sin guardia mental o fΓsica.
4) Lanzarse con gran determinaciΓ³n y velocidad/potencia una vez iniciada.
5) Utilizar el mΓ‘ximo alcance para golpear el BLANCO (tres cuartos de flexiΓ³n o mas, especialmente en el ataque. Esta gran distancia es lo que hace posible un ataque solo de patadas.
6) Utilizar mucha Β«graciaΒ» y conciencia, comparable a la de la mano, y golpear con potencia mortal. Este es el arte de dar patadas.
Desarrolla la potencia sobre el sitio:
a) Durante las combinaciones con la misma pierna: Circular, alta/baja y lateral a la espinilla rodillas. Patada angular alta/baja y angular interna.
b) Durante las patadas con piernas alternas.
c) Durante la extensiΓ³n, gran extensiΓ³n, patada circular.
d) Durante las acometidas a corta distancia:
Aplica la patada lateral descendente a corta distancia para evitar ser estorbado y aΓ±adir asΓ una herramienta potente. Considera arrodillarte en la corta distancia y dar pisotones mientras se
mantiene una postura equilibrada. Desarrolla "la percepciΓ³n corporal" (distancia, timing, soltura, etc.) para lanzar la parte que utilizas como herramienta sobre un BLANCO mΓ³vil, mientras tu te mueves.
Aprende a lanzar la parte que utilizas como arma mientras estas en movimiento.
a) TalΓ³n: recto, lateral, cruzado.
b) Almohadilla: ascendente, recto, laterales.
c) Dedos.
d) Empeine.
e) Ambos lados: movimientos laterales en circulares de gancho, en segado, en barrido.
Combina las patadas con todas las fases del juego de piernas.
a) Avance, todos los tipos.
b) Retirada, todos los tipos.
c) En circulo a la izquierda, todos los tipos.
d) En circulo a la derecha.
e) Movimiento paralelo.
Notas sobre la patada con velocidad. Como una serpiente cobra, la patada rΓ‘pida debe sentirse sin verse.
Utiliza el lanzamiento rΓ‘pido de patadas para Β«saltarteΒ» la atenciΓ³n de tu contrario.
Toma una actitud de soltar los mΓΊsculos antagΓ³nicos antes de comenzar una actitud de Β«espera continuaΒ» mas bien que una actitud Β«preparatoriaΒ».
Utiliza el lanzamiento rΓ‘pido de patadas para Β«detenerΒ» la huida de oponente del punto neutro.
"Vigila el lanzamiento, la llegada y la recuperaciΓ³n con conciencia continua, reforzando el conjunto con una guardia de manos Β«vigilantesΒ»
Centre de equilibrio:
Comienzo:
a) RelajaciΓ³n en la neutralidad.
b) Comienzo econΓ³mico que se mezcla con la neutralidad.
c) RelajaciΓ³n Β«juguetona - (mental) y velocidad suave (fΓsica).
TransiciΓ³n:
a) Vista clara.
b) Neutralidad.
c)' Equilibrio regulado.
d) Defensa cerrada.
Momento de impacto:
a) ColisiΓ³n bien sincronizada con la parte exacta de la herramienta.
b) Salida natural de la fuerza destructiva coordinada.
RecuperaciΓ³n:
a) Movimiento fluido hacia atrΓ‘s, hacia la neutralidad o sigue el curso con un ataque.
b) Refuerzo mediante !a Β«vigilanciaΒ».
Cual es la Β«velocidadΒ» de seguridad de las patadas con la pierna adelantada utilizada para
fijar el paso, imponer respeto y medir la distancia? ^Cuanto mas rΓ‘pidamente puedes
lanzarlas sin convertirlas en un Β«destelloΒ»? Nota: Utiliza el jab del boxeo como orientaciΓ³n. Por ejemplo, no usarΓas un gancho con la mano retrasada a menos de estar bien seguro de la distancia y la condiciΓ³n del contrario. Aprende como no dejar que el contrario se aprov...