watermark logo

Up next


𝔼𝕝 𝕋𝕒𝕠 𝔻𝕖𝕝 𝕁𝕖𝕖𝕥 𝕂𝕦𝕟𝕖 𝔻𝕠 - ℙ𝕒𝕣𝕥𝕖 10

3 Views
Odnan_Ref
5
Published on 25/06/25 / In Comedy

Esuchalo por Ivoox: https://mx.ivoox.com/es/podcas....t-fernando-correa_sq

Esta tarde veo algo totalmente nuevo y esta novedad se experimenta por la mente, pero mañana esta experiencia llega a ser mecánica si yo trato de repetir la sensación, el placer de ella. La descripción nunca es real. Lo que es real es ver la verdad instantáneamente, porque la verdad no tiene mañana

Encontraremos la verdad cuando examinemos el problema. El problema nunca es independiente de la respuesta. El problema es la respuesta, comprender el problema disuelve el problema.
Observa lo que es con conciencia indivisible

El verdadero «ser así» se produce cuando el pensamiento es inmaculado; no puede ser conocido mediante el concepto y el pensamiento.

Pensar no es libertad, todos los pensamientos son parciales; nunca pueden ser totales. El pensamiento es la respuesta de la memoria y la memoria es siempre parcial, porque la
memoria es el resultado de la experiencia. Así pues, el pensamiento es la reacción de una mente condicionada por lo empírico.

Conoce el vació y la tranquilidad de tu mente. Quédate vació; no tengas estilo o forma sobre la que trabaje el contrario.

La mente, en origen, esta sin actividad; el camino existe siempre sin pensamiento.

La perspicacia es darse cuenta de que la naturaleza original propia no esta cerrada.

Existirá la calma, la tranquilidad, cuando se esta libre de objetos externos y no haya perturbación. Estar tranquilo significa no tener ninguna ilusión o desilusión de la realidad.

No existe pensamiento, tan solo realidad, lo que es. La realidad no se mueve, pero su movimiento y función son inextinguibles.

Meditar significa darse cuenta de la imperturbabilidad de la naturaleza original propia. Con seguridad, la meditación nunca puede ser un proceso de concentración, porque la forma mas elevada del pensar es la negación. La negación es un estado en -que no existe lo positivo ni su reacción como lo negativo. Es un estado de vació completo.

La concentración es una forma de exclusión, y donde existe la exclusión, existe un pensador que excluye. Es el pensador el que excluye, el que se concentra, el que crea contradicción porque forma un centre desde el que parte la distracción.
Existe un estado de acción sin el actor, un estado de experimentar sin el experimentador o la experiencia. Es un estado ligado y cargado con desorden clásico.

La concentración clásica que enfoca tan solo a una cosa y excluye las demás, y la conciencia, que es total y no excluye nada, son estados de la mente que pueden ser comprendidos tan solo mediante una observación objetiva, no preconcebida.

La concentración es un estrechamiento de la mente. Pero nos preocupa e] proceso total de la vida, y concentrarse exclusivamente en cualquier aspecto particular de la misma empequeñece la vida.

El «momento» no tiene ayer ni mañana. No es el resultado del pensamiento y por consiguiente no tiene tiempo.
Si en una fracción de segundos tu vida esta amenazada, dices: «^Déjame que me asegure de que mi mano esta en mi cadera y mi estilo es el "estilo"?». Cuando tu vida esta en peligro (-.discutes sobre el método que vas a seguir mientras te salvas a ti mismo? ^ que la dualidad?

El artista marcial es el resultado de tres mil anos de propaganda y condicionamiento.

¿Por que los individuos dependen de miles de anos de propaganda? Pueden predicar la «suavidad» como el ideal hacia la «firmeza», pero cuando «lo que es» golpea, ^.que sucede? Los ideales, los principios, «lo que debe ser» conducen a la hipocresía.

Porque uno no quiere ser molestado y permanecer en la incertidumbre. Se establece un modelo de conducta, de pensamiento, un patrón de relaciones con el hombre. Entonces se llega a ser un esclavo del modelo y se toma al modelo como lo verdadero.

Estar de acuerdo con algunos modelos de movimiento para asegurar a los participantes dentro de las reglas de gobierno podría ser bueno para deportes como el boxeo o el baloncesto, pero el éxito del Jeet Kune Do reside en su libertad, tanto en usar las técnicas como obviarlas.

El artista de segunda mano sigue ciegamente a su Sensei o «sifu», acepta sus modelos. Como resultado, su acción y, mas importante aun, su pensamiento se hacen mecánicos. Sus respuestas llegan a ser automáticas, de acuerdo con modelos fijos, limitándole.

Show more
0 Comments sort Sort By

Up next