πΌπ πππ π»ππ ππππ₯ ππ¦ππ π»π - βππ£π₯π 20
Las estrategias de distraer la atenciΓ³n (engaΓ±os y fintas) son estratagemas deportivas para dirigir la atenciΓ³n del contrario y hacerlo vacilar antes de que pueda estar seguro de su serial para actuar. Desde luego se gana una ventaja suplementaria si se puede inducir al contrario a que haga un movimiento preliminar en una direcciΓ³n apropiada
El contrario atacante, que solo puede golpear o dar una patada desde un lado, permite al contrario defensivo, la acciΓ³n mΓ‘s rΓ‘pida, derivada de una atenciΓ³n enfocada solo en un lado.
Una persona reacciona ante un movimiento rΓ‘pido dirigido a sus ojos con un parpadeo instituto. Este parpadeo instintivo debe ser controlado en la prΓ‘ctica, o si no el contrario consciente de que el luchador cierra sus ojos cuando estΓ‘ amenazado puede provocar esta reacciΓ³n y utilizar el momento de ceguera para un golpe o patada
La visiΓ³n central significa que los ojos y la atenciΓ³n estΓ‘n fijados sobre un punto. En la visiΓ³n perifΓ©rica, aunque los ojos estΓ©n fijados en un punto, la atenciΓ³n se extiende sobre un campo mayor. La visiΓ³n central puede considerarse como aguda y clara, mientras que la visiΓ³n perifΓ©rica es mΓ‘s difusa.
En el combate, el estudiante debe aprender a extender su atenciΓ³n sobre la zona completa, haciendo uso total de su visiΓ³n perifΓ©rica. Ejercicio: El instructor extiende su dedo Γndice y enseΓ±a al estudiante a concentrarse sobre la punta del dedo. DespuΓ©s comienza a mover el dedo Γndice de su otra mano dentro del campo de visiΓ³n del estudiante y describe con el letras y nΓΊmeros. El estudiante debe ser capaz de extender su atenciΓ³n lo suficiente para reconocer los caracteres sin cambiar el enfoque de sus ojos.
El campo de VisiΓ³n se amplΓa con la distancia y disminuye al acortarse la misma. TambiΓ©n normalmente es mΓ‘s sencillo seguir el juego de piernas del contrario que su juego de manos, ya que el pie se mueve relativamente lento en comparaciΓ³n con la mano, que se mueve mΓ‘s rΓ‘pidamente.
VELOCIDAD
Tipos de Velocidad:
1. Velocidad perceptiva. La rapidez del ojo para ver huecos y desanimar al contrario, confundiΓ©ndole y haciΓ©ndole mΓ‘s lento.
2. Velocidad mental. Rapidez de la mente para seleccionar el movimiento exacto para frustrar y contraatacar al adversario.
3. Velocidad de iniciaciΓ³n. El comienzo econΓ³mico a partir de la posiciΓ³n correcta y con la actitud mental apropiada.
4. Velocidad de ejecuciΓ³n. Rapidez del movimiento al llevar a efecto el movimiento escogido. Comprende la velocidad de contracciΓ³n real del musculo.
5. Velocidad de alteraciΓ³n. La habilidad para cambiar de direcciΓ³n a mitad de camino. Comprende el control del equilibrio y de la inercia. (Utilizar la posiciΓ³n de fase reducida con rodillas flexionadas.)
CaracterΓsticas deseables para promover la velocidad:
1. Movilidad.
2. Muelle, resorte, elasticidad.
3. Resistencia a la fatiga (es decir: fuerza vital y buen estado fΓsico).
4. Alerta fΓsica y mental.
5. ImaginaciΓ³n y anticipaciΓ³n.
Los ejercicios que incrementan la destreza y la flexibilidad tanto del juego de manos como del juego de piernas son componentes constructivos indispensables para el luchador. A muchos luchadores les falta apreciar cuanta velocidad verdadera depende de la economΓa del movimiento (es decir: buena forma y buena coordinaciΓ³n). AsΓ piles, un ejercicio mecΓ‘nico constante (practicando la actividad) es esencial. TambiΓ©n ayuda una cierta dosis de estΓmulo emocional.
El boxeo (de sombra) es un buen ejercicio, de agilidad, asΓ como un mΓ©todo para adquirir velocidad. Β‘Fija tu mente en el trabajo! Imagina que tu peor enemigo, si tienes alguno, estΓ‘ allΓ en frente de ti y sal a darle todo lo mejor que tengas. Usa tu imaginaciΓ³n al mΓ‘ximo; trata de anticiparte a los movimientos que tu rival imaginario va a intentar, esforzΓ‘ndote en conseguir una estructura mental como si fuese una lucha real. El boxeo "de sombra" proporciona resuello, velocidad, da ideas y ayuda a la mente a que fije movimientos de boxeo, preparΓ‘ndolos para ser utilizados cuando mΓ‘s se deseen
La economΓa de forma y relajar los mΓΊsculos aumentan la velocidad. Uno de los mayores ajustes que el deportista novato debe hacer en una competiciΓ³n es vencer la tendencia natural de tratar demasiado duramente, de apresurarse, esforzarse, acosar y tratar de liquidar toda la lucha al momento. Cuando el atleta se esfuerza en dar todo lo que tiene en el ejercicio, sus demandas mentales exceden a sus capacidades fΓsicas. El resultado puede describirse como un esfuerzo generalizado mΓ‘s que especifico. Una tensiΓ³n generalizada y unas contracciones musculares innecesarias actΓΊan como frenos, reduciendo la velocidad y disipando la energΓa. El cuerpo actΓΊa mejor cuando el atleta le deja ir que cuando intenta guiarle. Cuando el atleta estΓ‘ corriendo lo mΓ‘s rΓ‘pido que puede, no debe sentir si debiese correr mΓ‘s rΓ‘pidamente
Elementos que hacen posible una mayor velocidad...


























mercedes
Eterno Viajero
Plenitud
JuRuM
MGTOWNEWS
uropigy
Superocho DDLA - ARES Producciones