VERDADERA INTENCIÓN DEL ESTADO DE ALARMA TOKE DE KEDA (de 23 a 6 h)Anàlisis social y juridico 1. No es toque de queda iy lo obedecemos ciegamente porque lo dice la televisión.
2. Hay múltiples motivos para poder ir por la calle entre las horas del mal llamado toque de queda.
3. En su opinión se trata de modificar las costumbres españolas y de obligarnos a cenar a las 8 y de meternos en casa a las 11 para homogeneizar el estilo de vida español con el estilo de vida anglosajón.
"En este programa hablaremos de Alexandra David-Néel, una persona polifacética que a comienzos del siglo XX exploró el Tíbet, un lugar cerrado al mundo occidental. No solo exploró sino que además llegó a ser reconocida lama por el Panchen Lama, segunda autoridad religiosa.
Tras ser expulsada de la India por los británicos y recorrer monasterios budistas por el sudeste asiático, volvió a intentar llegar a Lhasa, siendo la primera mujer occidental en alcanzar la capital. Lo asombroso es que esta aventura la realizó a los 53 años acompañada de su intérprete Yongden, haciéndose pasar por mendigos y viviendo como ellos, atravesando caminos, altas montañas y llevando una vida humilde."
La hipocresía es la práctica de participar en el mismo comportamiento o actividad por la que se critica a otro o afirmar que se tienen normas o creencias, a las que no se ajusta el propio comportamiento.
La actualidad de lo que sucede en Ucrania, está pasando con los bombardeos de Arabia Saudí a Yemen, Israel contra los palestinos y Siria. Esa misma devastación, muertes y desrtrucción, se dio en Libia, Afganistán, Irak 1 e Irak 2.
¿Dónde está la diferencia con Rusia sobre Ucrania?
Está en que todas esas guerras fueron creadas por el anglosionismo y aliados en nombre de las "demoniocracias" a implantar en países que cuyos habitantes, no lo pidieron.
¿Dónde está el apoyo de la comunidad internacional para condenar y aplicar sanciones a la barbarie alidada?
Lo irán viendo a lo largo del vídeo y se lo respondo facilón en la despedida
El padre Carlos Miguel Vaca Alvarado nació el 25 de agosto de 1912 en Loja, Ecuador. Fue el cura párroco de la parroquia de Changaimina del cantón Gonzanamá de la provincia de Loja, república del Ecuador, hasta el año 1999 en que falleció.
Changaimina, significa en lengua indígena, "cementerio de los dioses", etimológicamente la palabra se deriva de dos voces: "Changa", que significa "Pierna" y "Mina", que significa "Vena, Filón de oro" o "Lugar donde hay oro". ¿Quizás, la vertiente de oro donde descansan los dioses? ¿El oro de los dioses?
El padre Carlos Vaca era un sacerdote católico, músico y arqueólogo que descubrió en 1965, casualmente el mismo año de la expedición intraterrena de Juan Moricz en la cueva de los Tayos y el descubrimiento del mundo subterráneo, un asentamiento arqueológico de fósiles de “gigantes” los cuales exhibía en su museo, que se encontraba en la misma parroquia de Changaimina, conocido como el "Museo del Padre Vaca" donde guardaba lo descubierto en las tierras propiedad del Señor Luis Guamán, huesos de gigantes de siete metros de altura que habitaron el Ecuador y otros lugares de América hace miles de años, y extraños utensilios, minerales y compuestos de “mágicas propiedades”, que explicarían muchos misterios arqueológicos hasta hoy no descifrados.
Publicado el 26 de enero de 2018 DDLA TV es un proyecto de ARES Producciones.
Bienvenidos a DDLATV. Damos comienzo al cuarto programa de esta séptima temporada en el que vamos a incidir de nuevo tal y como adelantamos el programa pasado en el revisionismo en el ámbito de la ciencia. Uno de los principales paradigmas que dan forma a la realidad subjetiva que vivimos, veremos algunos ejemplos para tratar de tomar consciencia sobre por que manipulan todo manteniendo al ser humano ajeno a la verdad tanto fuera como dentro del planeta. Acompañenos una vez más y descubre lo que se encuentra detrás de lo aparente.
En este programa:
En este programa continuaremos con el tema del revisionismo tratado desde la consciencia. En Selecciones con Topí David Topí nos hablará sobre la manipulación en los datos científicos sobre lo que pasa en el exterior del planeta. Jaime Garrido en su sección El mundo de Jaigarr nos habla de tecnologías disruptivas. Nuestras voces nos da en este episodio una extraordinaria entrega. Jorge nos platicará en Editorial DDLA acerca del petróleo, haciendo revisionismo científico acerca del origen del mismo.