watermark logo

El Cuarto Camino - P.D.Outspen.. - Odnan_Ref

9 / 14

๐™ด๐š• ๐™ฒ๐šž๐šŠ๐š›๐š๐š˜ ๐™ฒ๐šŠ๐š–๐š’๐š—๐š˜ - ๐™ฒ๐šŠ๐š™๐š’๐š๐šž๐š•๐š˜ ๐Ÿฟ

2 Vues
Odnan_Ref
5
Publiรฉ le 25/06/25 / Dans Comรฉdie

Poco despuรฉs nos enteramos que, respecto del conocimiento y del ser, nuestros grupos se dividรญan en dos campos. El primer campo pensaba que toda la cuestiรณn consistรญa en el cambio del ser, que con el cambio del ser obtendrรญamos mรกs del conocimiento que ya tenemos. El segundo campo (al que creรญ pertenecer yo solo) decรญa que, incluso en nuestro actual estado del ser, podemos obtener mรกs conocimiento del que tenemos, que no estamos tan saturados de conocimiento que no podamos absorber mรกs.

Luego entendรญ que ambos son necesarios. Tรณmese un ejemplo de dos hombres: uno conoce las cuatro reglas aritmรฉticas, el otro no. Naturalmente, el primero estarรก en mejor posiciรณn, aunque su nivel del ser es el mismo. Cuanto mรกs conoce un hombre sobre matemรกtica, es mejor su posiciรณn en cierta profesiรณn. De modo que el conocimiento puede aumentar incluso con el mismo ser. Y puede conocer mรกs no sรณlo en matemรกtica; puede conocer muchas otras cosas, tener mรกs conocimiento psicolรณgico.

Por el otro lado, adviรฉrtase que se le da conocimiento a dos personas (hablo de conocimiento psicolรณgico), y uno lo obtiene, mientras el otro no puede.Evidentemente, su ser no estรก preparado. De manera que las personas no estรกn en la misma posiciรณn en este respecto.La relaciรณn del conocimiento y del ser es una cuestiรณn muy vasta. Quiero que piense en eso y siga lo que acabo de decir. Trate de encontrar sus propios ejemplos. El conocimiento puede conducir muy lejos. La pregunta es: ยฟuno puede tomarlo? ยฟUno puede absorberlo? Podemosobtener una clase de conocimiento, otra clase no podemos, de modo que no podemos hablar de esto en general. Por ejemplo, tomemos el conocimiento psicolรณgico: tales como somos podemos aprender muchรญsimo, y ciertas cosas pueden tomarse mucho mรกs claras. Pero a cada momento el conocimiento del hombre depende de su ser. Esto es lo que no entendemos. El hombre puede obtener sรณlo tanto conocimiento como su ser lo permite; de lo contrario suconocimiento serรก tan sรณlo palabras. Si el conocimiento se da a varias personas, una de ellas lo obtiene, otras no. ยฟPor quรฉ? Evidentemente, porque el ser de รฉstas รบltimas es diferente.
P. No entiendo claramente quรฉ es el "ser".
R. Es usted, lo que usted es. Cuanto mรกs se conoce, mรกs conoce su ser. Si nunca aprendiรณ que tiene ser, el ser de todas las personas serรก lo mismo para usted. Alguien que nunca oyรณ sobre el recuerdo de sรญ, si le pregunta, dirรก que puede recordarse. Este es un ser. Otro sabe que no se recuerda: este es un ser diferente. Un tercero estรก empezando a recordarse: este es un tercerser. He aquรญ cรณmo debe encararse esto.

Entendemos la diferencia de los objetos, pero en el pensar corriente no entendemos la diferencia del ser. ยฟQuรฉ aprendemos en este sistema? Primero, que no somos uno, que tenemos muchos "yoes", que no hay un "yo" central que controle. Este es el estado de nuestro ser. El resultado es la mecanicidad: somos mรกquinas. Si nos manejamos como para ser menos mecรกnicos, menos divididos en nosotros mismos, si nos manejamos para tener mรกs control de nosotros mismos, eso significarรก que nuestro ser hacambiado.

Cuando me encontrรฉ con este sistema, me demostrรณ que el cambio del ser era necesario, porque no somos lo que juzgamos ser. Si fuรฉramos lo que juzgamos ser, si tuviรฉramos consciencia, voluntad, si pudiรฉramos "hacer", entonces sรณlo el conocimiento serรญa necesario.Pero todos pensamos sobre nosotros mismos de manera diferente de lo que somos en realidad. Y es exactamente esta diferencia, entre lo que somos y lo que pensamos que somos, la que muestra lo que falta en nuestro ser. De modo que son necesarias dos cosas: el cambio del conocimiento y el cambio del ser.

P. ยกPero estamos cambiando constantemente!
R. No, estamos en una habitaciรณn, corriendo de un rincรณn al otro, no cambiando. En un rincรณn pensamos que somos una, cosa, en otro pensamos que somos diferentes. No podemos cambiar precisamente porque hemos ido de un rincรณn a otro. Lo que parece cambio es cambio a travรฉs de imitaciรณn, cambio de condiciones, gustos y rechazos. Este estado de consciencia en el que ahora nos hallamos, nos mueven siempre hacia arriba y hacia abajo. "Abajo" significa que estamos mรกsprรณximos al sueรฑo; "arriba" significa que estamos mรกs prรณximos a la posibilidad de despertar. Jamรกs nos hallamos exactamente en el mismo estado, pero estos pequeรฑos cambios sรณlo significan practicar la marcha en el mismositio.
De modo que usted ve que la evoluciรณn del hombre es absolutamente posible, pero es posible sรณlo cambiando el conocimiento y cambiando el ser; y cambiar el ser significa adquirir la consciencia. Eso no puede sobrevenir por si mismo, no puede "ocurrir".
P. ยฟSe adquiere el conocimiento de uno mismo a travรฉs de la observaciรณn de sรญ?

Montre plus
0 commentaires sort Trier par