watermark logo

El Quinto Camino - Morfรฉo de G.. - Odnan_Ref

19 / 54

๐‘ซ๐‘ซ๐‘ณ๐‘จ ๐‘จ๐’“๐’•๐’Š๐’„๐’–๐’๐’ 20 - ๐‘ช๐’๐’๐’๐’„๐’Š๐’†๐’๐’…๐’ ๐‘จ๐’ ๐‘ฌ๐’๐’†๐’Ž๐’Š๐’ˆ๐’

3 ะŸั€ะพัะผะพั‚ั€ั‹
Odnan_Ref
5
ะžะฟัƒะฑะปะธะบะพะฒะฐะฝ ะฒ 25/06/25 / ะ’ ะบะพะผะตะดะธั

20) Conociendo al Enemigo
domingo, 13 de marzo de 2011 - 12:38

(https://detrasdeloaparente.blo....gspot.com/2011/03/co

En el ย siglo VI antes de Cristo, ย Sun Tzu queย naciรณย alrededorย del aรฑo 544 a.c, escribรญa ย "El arte de la guerra", en una de susย estratagemasย enfatizaba en la importancia de conocer al enemigo, รฉl escribรญa:

โ€œSi conoces al enemigo y te conoces a tรญ, no necesitas temer el resultado de cien batallas. Si te conoces a tรญ mismo pero no al enemigo, por cada victoria ganada, sufrirรกs tambiรฉn una derrota.โ€ย 


Lesย aseguroย que ellos se conocen y nos conocen perfectamente, en cambio nosotros creemos que nos conocemos y directamente no los conocemos; siguiendo el pensamiento de Sun Tzu entonces seria "por cada batalla peleada,ย sufrirรกsย una derrota", lo bueno es que estamos empezando a conocernos, cuando se habla de conocerse el error es creer que es en particular, si bien nos sirve a cada uno de nosotros como individualidad, no tiene ninguna importancia para el caso que nos compete, al contrario nos separa aun mas, porque comienzan a actuar los opuestos, yo me conozco y usted no, tenemos que conocernos en la generalidad, como especie, mejorย todavรญa, como unidad de carbono, lo primero que tenemos que saber es que ya nacimos en desventaja, nacemos con el "pecado original"ย segรบnย nos dicen nuestros religiosos, pero ยฟque es el pecadoย original? la respuesta oficial es haber desobedecido y haber probado el fruto prohibido delย รกrbolย del bien y del mal; escondida en estaย analogรญaย estรก la respuesta, como siempre a la vista de todos, nacemos con laย programaciรณnย de los opuestos (del bien y del mal) la dualidad que separa todo pensamiento, ya lo explique en las anteriores publicaciones, si bien es una desventajaย tambiรฉnย es una ventaja, porque podemos conocerlos a ellos gracias a este relato, elย gรฉnesis dice que la serpienteย tentรณย al hombre para que probara del fruto prohibido, peroย tambiรฉnย nos dice algo sobre ellos,ย ย "ahora es como uno de nosotros, conoce el bien y el mal"..."no sea que coma delย รกrbolย de la vida y viva paraย siempre" ; quien incita a cometer el pecado, o sea quien programa a la unidad humano, es una serpiente, un reptil, por lo menos en ese momento hace miles de aรฑos una parte de ellosย tambiรฉnย ย trabajaban con los opuestos, y temen que la unidad humano coma delย รกrbolย de la vida, con esto podemos deducir, su naturaleza reptiliana, y enfatizo "naturaleza", noย condiciรณn, y queย tambiรฉnย nos temen, queย todavรญaย trabajen con los opuestos no sabemos, lo mas probable es que no.


No digo con esto que nuestros creadores son nuestros enemigos, digo que nuestros programadores lo son, y nuestros programadores son los amos del mundo, porque el mundo les pertenece a ellos, y nosotros formamos parte del mundo. No se confundan, todo esto no se refiere alย conceptoย de Dios que ustedes conocen, traten de pensar de formaย cuรกntica, ย para poder procesar esto correctamente, queda por ver en otro momento lo delย รกrbolย de la vida, pero se necesitaย avanzarย un poco mas para poder comprenderlo, entonces sรญย podrรกnย ver laย relaciรณn con nuestro creador, pero elย verdaderoย no el profesado. Por ahora vayamos conociendo al enemigo y a nosotros mismos, ย si bien no lo conocemos directamente, conocemos a sus representantes, los de tercera y cuarta linea, estos son como nosotros,ย conociรฉndonosย a nosotros los conocemos a ellos, y eso es una gran ventaja en este ajedrez, empecemos primero por nosotros para poder igualarnos en oportunidades, yย despuรฉsย avancemos para conocerlos mas profundamente a ellos y poderย reciรฉnย comenzar la batalla,ย por lo menos conย hidalguรญa, y ya veremos que pasaย despuรฉs.

ะŸะพะบะฐะทะฐั‚ัŒ ะฑะพะปัŒัˆะต
0 ะšะพะผะผะตะฝั‚ะฐั€ะธะธ sort ะกะพั€ั‚ะธั€ะพะฒะฐั‚ัŒ ะฟะพ