NAQC Sesion 21 Economia Consciente No listado
Economía Consciente AMEQC.
Intención Inicial. – Hacer una reflexión sobre el Paradigma de la Economia y cómo influye en cada uno de nosotros ya
que es una de las principales columnas de la Realidad Subjetiva al afectarnos cotidianamente.
Propósito Final. - Ser Conscientes de los deseos que nos atan para actuar en consecuencia y tomar las riendas de
nuestros procesos internos y tener mejor Salud, estado de ánimo y mayor Energía para expandir la Esfera de
Consciencia.
⦁ Sobre la Economia
¿Cómo se define oficialmente?
La economía (del griego οίκος oikos «casa», y νoμή nomḗ «reparto, distribución, administración») es un conjunto de
actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los
diferentes agentes económicos.
De esta definición resalto el término “casa” ya que se asocia a algo familiar, cercano, próximo a nosotros, y el uso
del término contrastante “agentes económicos” ya que no habla de seres humanos, lo cual permite entender por
qué se habla de puras estadísticas cuando se habla de Economía en los medios oficiales y se usa conceptos como
“recursos humanos”, “capital humano”, es decir vernos como ganado, como materia prima, como objetos, en
definitiva, no como Sujetos.
Entonces, todos podemos estar de acuerdo que se hace referencia a algo familiar, sencillo, o que debería serlo, y
que está al alcance de todos comprenderlo, abarcarlo y en general, usarlo en nuestra Vida. Pero, ¿Qué pasa
actualmente? ¿Por qué hay tantos problemas con este Paradigma? ¿Por qué genera tantas contradicciones y
separación entre humanos?
⦁ Sobre la Economía como Ciencia.
Se define “Ciencia” como el conjunto de conocimientos
sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones
regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de
los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen
principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente
organizados
Si yo digo diez mentiras, cuya argumentación sea correcta y convincente, y
cada una de ellas contradiciendo de alguna manera a las otras nueve, lograré
que todas sean tomadas como verdad, porque siempre alguien elegirá alguna
1
como la correcta. Esto no sucede por las mentiras en sí, sino por el
prejuzgamiento del prójimo y los referentes